Serie: Entendiendo las TIC

Redes y conectividad

La computación de frontera que está transformando la conectividad global

La computación de frontera que está transformando la conectividad global

Edge Computing es un modelo de computación distribuida que se enfoca en procesar y almacenar datos en los dispositivos y equipos en el extremo de la red, cerca al usuario final, en lugar de enviarlos a la nube. Este enfoque permite una mayor velocidad de procesamiento y una menor latencia en la respuesta, lo que es esencial para aplicaciones de tiempo real como la realidad virtual y aumentada, la automatización industrial y el internet de las cosas (IoT).

Read more

Retos de la Brecha Digital

Las esperanzas puestas en la banda de 6 GHz

Las esperanzas puestas en la banda de 6 GHz

Con una congestión sin precedentes en las bandas libres de 2.4 y 5.8 en Latinoamérica, la provisión de servicios de telecomunicaciones inalámbricos y de acceso a internet wireless se está volviendo insostenible. La liberación de la banda de 6 GHz promete ser la solución a este complejo problema.

Read more
Las nuevas profesiones digitales: de la nube al metaverso

Las nuevas profesiones digitales: de la nube al metaverso

El nuevo ecosistema digital no solo representa grandes retos regulatorios, económicos y sociales, sino que también está demandando un nuevo tipo de profesional digital, mucho más intuitivo, empático, flexible y creativo para asumir los retos que traerá el exponencial crecimiento de la nube y los recientes entornos de interacción, incluyendo el metaverso.

Read more
Mas conectados que nunca

Mas conectados que nunca

Durante los últimos dos años de crisis la resiliencia se impuso sobre el pesimismo y las oportunidades sobre las amenazas, muchos fenómenos inesperados emergieron en medio de las dificultades.

Read more

El fenómeno de la desinformación

La vacuna contra la desinformación

La vacuna contra la desinformación

Una nueva técnica desarrollada por académicos de la Universidad de Cambridge que expone, de manera preventiva, a las personas a la propaganda maliciosa o falsa, demostró ser eficiente para desarrollar mayor sentido crítico, y promete convertirse en una herramienta útil para combatir la desinformación.

Read more
El Peligroso mercado de los productos “Anti 5G”

El Peligroso mercado de los productos “Anti 5G”

La Autoridad de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de los Países Bajos (ANVS), encontró que algunos productos que se venden con la promesa de evitar los supuestos efectos nocivos del 5G, contienen peligrosos materiales radioactivos que pueden causar severos daños al ADN y los tejidos humanos.

Read more
La creciente Industria de la Desinformación

La creciente Industria de la Desinformación

Una investigación publicada por un reportero del New York Times, puso en evidencia como después del escándalo de Cambridge Analítica, el fenómeno de las estrategias de desinformación direccionadas, creció sustancialmente a nivel global, al igual que el alcance de las agencias dedicadas a este oscuro negocio.

Read more

Mitos y verdades del 5G

El lento avance del 5G en Latinoamérica

El lento avance del 5G en Latinoamérica

Mientras en ciudades como Estocolmo, Seúl o Tokio es posible navegar a más de 900 mbps en las redes móviles de 5G, en ciudades como Bogotá, La Paz, Asunción o San Salvador la red móvil más rápida disponible es la 4G LTE, alcanzando velocidades de máximo 50mbps.

Read more
El Peligroso mercado de los productos “Anti 5G”

El Peligroso mercado de los productos “Anti 5G”

La Autoridad de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de los Países Bajos (ANVS), encontró que algunos productos que se venden con la promesa de evitar los supuestos efectos nocivos del 5G, contienen peligrosos materiales radioactivos que pueden causar severos daños al ADN y los tejidos humanos.

Read more

Contenidos

Peak TV: la burbuja de contenidos televisivos está a punto de estallar

Peak TV: la burbuja de contenidos televisivos está a punto de estallar

Peak TV es el nombre que utilizó en 2015 Jhon Landgraf, presidente del canal de televisión estadounidense FX, para referirse, entre otras cosas, a la etapa de crecimiento sostenido en la producción de contenidos audiovisuales y su variedad. Según comentó en agosto de 2022 Landgraf, también considerado como “uno de los oráculos de la televisión”, ese sería el año en el que se alcanzaría el techo en la producción televisiva. ¿Acertaría?

Read more
El fallo judicial que podría cambiar el futuro de las redes sociales

El fallo judicial que podría cambiar el futuro de las redes sociales

En Estados Unidos las compañías de internet no son responsables legalmente de los contenidos publicados por sus usuarios; sin embargo, varias demandas contra Google, Facebook y Twitter podrían cambiar esta ecuación luego de que La Corte Suprema de Estados Unidos decidiera abrir un caso para evaluar cuál es la responsabilidad de las grandes tecnológicas en esta materia.

Read more
La vacuna contra la desinformación

La vacuna contra la desinformación

Una nueva técnica desarrollada por académicos de la Universidad de Cambridge que expone, de manera preventiva, a las personas a la propaganda maliciosa o falsa, demostró ser eficiente para desarrollar mayor sentido crítico, y promete convertirse en una herramienta útil para combatir la desinformación.

Read more

Ciberseguridad

Todos los Artículos

Medios Sociales: Entre la Toxicidad y el paisaje Inerte

Medios Sociales: Entre la Toxicidad y el paisaje Inerte

Banda Ancha: la historia de un concepto dinámico

Banda Ancha: la historia de un concepto dinámico

La pelea de Google que define el futuro de Internet

La pelea de Google que define el futuro de Internet

El Futuro Laboral en la Era de la Inteligencia Artificial

El Futuro Laboral en la Era de la Inteligencia Artificial

Internet de las Cosas y la Ética de la Autonomía

Internet de las Cosas y la Ética de la Autonomía

Si no puedes con el enemigo…

Si no puedes con el enemigo…

Un diagnóstico sobre las comunicaciones en Colombia

Un diagnóstico sobre las comunicaciones en Colombia

Las implicaciones de que la «IA» supere el test de Turing

Las implicaciones de que la «IA» supere el test de Turing

Twitter se convierte en una red social ‘X’

Twitter se convierte en una red social ‘X’

La manzana podrida de la competencia en España

La manzana podrida de la competencia en España

Para defenderse del ‘scraping’, Twitter termina haciéndose ‘harakiri’

Para defenderse del ‘scraping’, Twitter termina haciéndose ‘harakiri’

Inteligencia artificial: ¿Eliminarla o regularla?

Inteligencia artificial: ¿Eliminarla o regularla?

Criptomonedas: un personaje indeseable para Estados Unidos

Criptomonedas: un personaje indeseable para Estados Unidos

Apple Vision Pro: Un salto costoso y audaz hacia la realidad mixta

Apple Vision Pro: Un salto costoso y audaz hacia la realidad mixta

TIK TOK la red social que puso en Jaque la hegemonía de Silicon Valley

TIK TOK la red social que puso en Jaque la hegemonía de Silicon Valley

Aprender a Hackear para defenderse del cibercrimen

Aprender a Hackear para defenderse del cibercrimen

La sutil fusión de la televisión y el video conectado

La sutil fusión de la televisión y el video conectado

Hay vida más allá de Windows

Hay vida más allá de Windows

“La Inteligencia Artificial hackeó el sistema operativo de la civilización humana”

“La Inteligencia Artificial hackeó el sistema operativo de la civilización humana”

La misteriosa Caja Negra de la Inteligencia Artificial

La misteriosa Caja Negra de la Inteligencia Artificial

Google y Apple ponen en jaque a los fabricantes automotrices

Google y Apple ponen en jaque a los fabricantes automotrices

Detectar textos escritos por la IA es matemáticamente imposible

Detectar textos escritos por la IA es matemáticamente imposible

LA POLÉMICA CARTA SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA POLÉMICA CARTA SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Las esperanzas puestas en la banda de 6 GHz

Las esperanzas puestas en la banda de 6 GHz

La versión 4 de Chat GPT asombra y asusta a la humanidad

La versión 4 de Chat GPT asombra y asusta a la humanidad

Adaptarse o morir: la inteligencia Artificial es la nueva normalidad

Adaptarse o morir: la inteligencia Artificial es la nueva normalidad

La computación de frontera que está transformando la conectividad global

La computación de frontera que está transformando la conectividad global

RISC-V: destronando el monopolio de los chips

RISC-V: destronando el monopolio de los chips

Peak TV: la burbuja de contenidos televisivos está a punto de estallar

Peak TV: la burbuja de contenidos televisivos está a punto de estallar

Computación cuántica, amenaza en potencia para la ciberseguridad global

Computación cuántica, amenaza en potencia para la ciberseguridad global

CES 2023, una ventana al futuro

CES 2023, una ventana al futuro

 2022: De la distopia al humanismo

 2022: De la distopia al humanismo

Ciberataques en la pospandemia: nadie está completamente a salvo

Ciberataques en la pospandemia: nadie está completamente a salvo

Zero rating y neutralidad de la red: nuevo capítulo en Portugal

Zero rating y neutralidad de la red: nuevo capítulo en Portugal

Las lecciones que nos dejan los desastres tecnológicos de 2022

Las lecciones que nos dejan los desastres tecnológicos de 2022

El riesgo de los ciberataques basados en interferencia eléctrica

El riesgo de los ciberataques basados en interferencia eléctrica

La inteligencia artificial que necesita dormir y descansar

La inteligencia artificial que necesita dormir y descansar

El lento avance del 5G en Latinoamérica

El lento avance del 5G en Latinoamérica

Interpol llega al metaverso para combatir la delincuencia virtual

Interpol llega al metaverso para combatir la delincuencia virtual

Las nuevas profesiones digitales: de la nube al metaverso

Las nuevas profesiones digitales: de la nube al metaverso

AudioLM: la nueva inteligencia artificial de Google capaz de crear música

AudioLM: la nueva inteligencia artificial de Google capaz de crear música

Estados Unidos quiere regular la Inteligencia Artificial

Estados Unidos quiere regular la Inteligencia Artificial

El fallo judicial que podría cambiar el futuro de las redes sociales

El fallo judicial que podría cambiar el futuro de las redes sociales

La vacuna contra la desinformación

La vacuna contra la desinformación

El poder de los “lazos débiles” en las redes sociales

El poder de los “lazos débiles” en las redes sociales

Los años que hemos perdido en actividades inútiles por internet

Los años que hemos perdido en actividades inútiles por internet

Aumenta el daño potencial de estar conectados a internet

Aumenta el daño potencial de estar conectados a internet

La regulación digital de contenidos infantiles no ha desestimulado su creación

La regulación digital de contenidos infantiles no ha desestimulado su creación

La batalla por la atención de los consumidores de video

La batalla por la atención de los consumidores de video

Menos de la mitad de las organizaciones latinoamericanas utiliza la analítica de datos

Menos de la mitad de las organizaciones latinoamericanas utiliza la analítica de datos

¿Qué le pasaría a la humanidad si el servicio de internet fuera interrumpido?

¿Qué le pasaría a la humanidad si el servicio de internet fuera interrumpido?

Etiquetado para inteligencia artificial: la nueva esclavitud digital

Etiquetado para inteligencia artificial: la nueva esclavitud digital

Uber Papers: un escándalo que parece no terminar

Uber Papers: un escándalo que parece no terminar

Wifi 7: el nuevo estándar que revolucionará la conectividad inalámbrica

Wifi 7: el nuevo estándar que revolucionará la conectividad inalámbrica

El gran reto de la humanidad frente a la inteligencia artificial

El gran reto de la humanidad frente a la inteligencia artificial

Autoridad francesa de la Competencia ponen fin a la disputa con Google

Autoridad francesa de la Competencia ponen fin a la disputa con Google

La apuesta de Silicon Valley por controlar la conectividad transoceánica

La apuesta de Silicon Valley por controlar la conectividad transoceánica

Los tres visionarios del siglo pasado que moldearon el presente digital

Los tres visionarios del siglo pasado que moldearon el presente digital

Gato: la promesa de una verdadera inteligencia artificial

Gato: la promesa de una verdadera inteligencia artificial

Suizos aprueban mediante referendo la denominada “Ley Netflix”

Suizos aprueban mediante referendo la denominada “Ley Netflix”

La promesa de la industria para acabar con las contraseñas

La promesa de la industria para acabar con las contraseñas

“Plataformas digitales deben ser más transparentes”

“Plataformas digitales deben ser más transparentes”

El reto de los “Servicios Públicos” en la era digital

El reto de los “Servicios Públicos” en la era digital

El Trabajo remoto y flexible se debe convertir en una norma

El Trabajo remoto y flexible se debe convertir en una norma

Por primera vez en una década NETFLIX disminuyó el número de suscriptores

Por primera vez en una década NETFLIX disminuyó el número de suscriptores

PLN: El próximo eslabón en las búsquedas en Internet

PLN: El próximo eslabón en las búsquedas en Internet

Datos Sintéticos en el rompecabezas del Big Data

Datos Sintéticos en el rompecabezas del Big Data

Computación cuántica: Promesas, Amenazas e incertidumbres

Computación cuántica: Promesas, Amenazas e incertidumbres

El mito de la superioridad cognitiva de los algoritmos

El mito de la superioridad cognitiva de los algoritmos

Teletrabajo y Metaverso

Teletrabajo y Metaverso

Web 3.0: La promesa de una nueva fase para Internet

Web 3.0: La promesa de una nueva fase para Internet

Mas conectados que nunca

Mas conectados que nunca

Ciberataques: La Guerra detrás de la Guerra

Ciberataques: La Guerra detrás de la Guerra

TELCOS europeas exigen que grandes PLATAFORMAS inviertan en conectividad

TELCOS europeas exigen que grandes PLATAFORMAS inviertan en conectividad

Europa apuesta por la Autonomía en la fabricación de MICROCHIPS

Europa apuesta por la Autonomía en la fabricación de MICROCHIPS

El Metaverso será posible gracias al IPv6

El Metaverso será posible gracias al IPv6

“Internet convirtió al ser humano en un animal superficial”

“Internet convirtió al ser humano en un animal superficial”

Metaversos: Expectativa VS Realidad

Metaversos: Expectativa VS Realidad

La Pesadilla de Walt: Traición y Desencanto

La Pesadilla de Walt: Traición y Desencanto

América Latina y las redes “Artesanales” de telecomunicaciones

América Latina y las redes “Artesanales” de telecomunicaciones

Tormentas Solares y el apocalipsis digital

Tormentas Solares y el apocalipsis digital

Cookies y competencia desleal ¿El Fin de una era?

Cookies y competencia desleal ¿El Fin de una era?

El Peligroso mercado de los productos “Anti 5G”

El Peligroso mercado de los productos “Anti 5G”

Pandemia y la economía del distanciamiento

Pandemia y la economía del distanciamiento

El algoritmo que descubrió el Covid19

El algoritmo que descubrió el Covid19

Unesco propone límites razonables a la Inteligencia Artificial

Unesco propone límites razonables a la Inteligencia Artificial

La evolución del audiovisual en el nuevo orden digital: El Caso Chileno

La evolución del audiovisual en el nuevo orden digital: El Caso Chileno

binge-watching  y la crisis de la Televisión Tradicional

binge-watching  y la crisis de la Televisión Tradicional

Escases de Audiencias: La Gran Paradoja

Escases de Audiencias: La Gran Paradoja

Big Data y Capitalismo de la Vigilancia: Amenaza del siglo XXI

Big Data y Capitalismo de la Vigilancia: Amenaza del siglo XXI

Smartphones y medios sociales: La adicción del siglo XXI

Smartphones y medios sociales: La adicción del siglo XXI

La nueva demanda contra Netflix que reabre un viejo debate

La nueva demanda contra Netflix que reabre un viejo debate

La Bancarrota Moral de Facebook

La Bancarrota Moral de Facebook

Tokens no fungibles (NFT): una nueva y extraña forma de valor

Tokens no fungibles (NFT): una nueva y extraña forma de valor

Linux: 30 años cambiando el mundo

Linux: 30 años cambiando el mundo

Cerebros conectados. ¿estamos cerca de la telepatía?

Cerebros conectados. ¿estamos cerca de la telepatía?

La agónica crisis de la Televisión por Suscripción

La agónica crisis de la Televisión por Suscripción

Móviles, medios sociales y depresión: La otra pandemia

Móviles, medios sociales y depresión: La otra pandemia

Metauniversos y el Internet del Futuro

Metauniversos y el Internet del Futuro

Redes 5G ¿La nueva brecha Digital para América Latina?

Redes 5G ¿La nueva brecha Digital para América Latina?

La creciente Industria de la Desinformación

La creciente Industria de la Desinformación

Ciberguerra: La Nueva versión de la Guerra Fría

Ciberguerra: La Nueva versión de la Guerra Fría

El riesgo invisible de la concentración en Internet

El riesgo invisible de la concentración en Internet

El fenómeno del “Scraping” y su preocupante escalamiento global

El fenómeno del “Scraping” y su preocupante escalamiento global

Postpandemia y Globalización: El nuevo orden mundial

Postpandemia y Globalización: El nuevo orden mundial

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea

La pandemia redujo el consumo de noticias falsas

La pandemia redujo el consumo de noticias falsas

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024

La peligrosa decisión de “Bitcoinizar” la economía Salvadoreña

La peligrosa decisión de “Bitcoinizar” la economía Salvadoreña

Redes Comunitarias para combatir la brecha digital

Redes Comunitarias para combatir la brecha digital

Prime Video refuerza su oferta con MGM

Prime Video refuerza su oferta con MGM

Wifi 6: la tecnología que ayudará a combatir la brecha digital

Wifi 6: la tecnología que ayudará a combatir la brecha digital

El ascenso y desgaste del fenómeno de los influenciadores

El ascenso y desgaste del fenómeno de los influenciadores

Las Tic que impulsan el desarrollo de las regiones y sus urbes

Las Tic que impulsan el desarrollo de las regiones y sus urbes

La decisión de Apple que definirá el futuro de la privacidad en el mundo digital

La decisión de Apple que definirá el futuro de la privacidad en el mundo digital

SmartCities: Una gran oportunidad para los ISP

SmartCities: Una gran oportunidad para los ISP

Twitch, la nueva generación del streaming de video

Twitch, la nueva generación del streaming de video

La sociedad de la Desinformación

La sociedad de la Desinformación

El reto de encontrar lo que buscamos en la red

El reto de encontrar lo que buscamos en la red

Diseño de contenidos: De los humanistas a los algoritmos

Diseño de contenidos: De los humanistas a los algoritmos

El espionaje del Marketing Digital

El espionaje del Marketing Digital

Polarización: La Crisis de los medios sociales

Polarización: La Crisis de los medios sociales

Regulación y desregulación: El reto latinoamericano

Regulación y desregulación: El reto latinoamericano

Desafíos y oportunidades de la Tercerización de redes e infraestructura

Desafíos y oportunidades de la Tercerización de redes e infraestructura

Servicio: El Valor diferencial de los pequeños ISP

Servicio: El Valor diferencial de los pequeños ISP

La gran farsa de los “Datos Anónimos”

La gran farsa de los “Datos Anónimos”

Discriminación, pobreza y algoritmos, un explosiva mezcla

Discriminación, pobreza y algoritmos, un explosiva mezcla

Entendiendo y dimensionando el fenómeno del Lifelogging

Entendiendo y dimensionando el fenómeno del Lifelogging

WHATSAPP y la indignación de sus usuarios

WHATSAPP y la indignación de sus usuarios

Plataformas Digitales: ¿La privatización de la Justicia?

Plataformas Digitales: ¿La privatización de la Justicia?

Bitcoin, la criptodivisa que rompió con todos los pronósticos

Bitcoin, la criptodivisa que rompió con todos los pronósticos

5G NetMobil el proyecto que promete revolucionar el transporte

5G NetMobil el proyecto que promete revolucionar el transporte

Los aprendizajes de la primera pandemia de la era digital

Los aprendizajes de la primera pandemia de la era digital

De innovadores a monopolios, ¿el fin de una era para las BIGTECH?

De innovadores a monopolios, ¿el fin de una era para las BIGTECH?

Data Brokers y el desafío regulatorio de la postpandemia

Data Brokers y el desafío regulatorio de la postpandemia

Ataques de DDoS, el drama de los proveedores de Internet

Ataques de DDoS, el drama de los proveedores de Internet

Uber y el fenómeno de la corrupción moral en Silicon Valley

Uber y el fenómeno de la corrupción moral en Silicon Valley

¿Por qué América Latina se resiste a regular las plataformas OTT?

¿Por qué América Latina se resiste a regular las plataformas OTT?

Redes 5G: La hegemonía de la conectividad

Redes 5G: La hegemonía de la conectividad

Nativos y Cretinos Digitales

Nativos y Cretinos Digitales

Discriminación y aumento en las brechas. La historia no contada de los CDN de Google, Facebook y Netflix

Discriminación y aumento en las brechas. La historia no contada de los CDN de Google, Facebook y Netflix

Brecha digital: El Lastre en el crecimiento económico de América Latina

Brecha digital: El Lastre en el crecimiento económico de América Latina

Gamers: El desafío para los proveedores de Internet

Gamers: El desafío para los proveedores de Internet

Las competencias profesionales de la Pos-pandemia

Las competencias profesionales de la Pos-pandemia

Neutralidad y Transparencia de Algoritmos

Neutralidad y Transparencia de Algoritmos

Facebook en la mira de las autoridades

Facebook en la mira de las autoridades

Transformación digital: La tercera brecha

Transformación digital: La tercera brecha

El ransomware y la nueva mafia digital

El ransomware y la nueva mafia digital

Entendiendo el Protocolo IPV6

Entendiendo el Protocolo IPV6

La mediación comunicativa en tiempos de los influenciadores

La mediación comunicativa en tiempos de los influenciadores

Zero Click: la polémica estrategia de Google

Zero Click: la polémica estrategia de Google

Entendiendo y dimensionando las convergencias

Entendiendo y dimensionando las convergencias

Algoritmos: El jefe invisible en la era Digital

Algoritmos: El jefe invisible en la era Digital

¿Fue creada Arpanet para soportar una guerra nuclear?

¿Fue creada Arpanet para soportar una guerra nuclear?

Ética del IoT: ¿Quién vive y quién muere?

Ética del IoT: ¿Quién vive y quién muere?

Huawei y su declaratoria de independencia

Huawei y su declaratoria de independencia

Autoridad de la competencia británica prende las alarmas sobre el mercado digital

Autoridad de la competencia británica prende las alarmas sobre el mercado digital

La brecha que reveló la pandemia

La brecha que reveló la pandemia

Facebook y la polarización global

Facebook y la polarización global

Las dimensiones de la Cuarta Revolución Industrial

Las dimensiones de la Cuarta Revolución Industrial

La Pandemia detrás de la Pandemia

La Pandemia detrás de la Pandemia

El Covid-19 infecta la Internet Oscura

El Covid-19 infecta la Internet Oscura

¿Por qué el 5G se convirtió en el centro de la polémica mundial?

¿Por qué el 5G se convirtió en el centro de la polémica mundial?

La importancia de diferenciar lo remoto de lo virtual

La importancia de diferenciar lo remoto de lo virtual

Dropshipping: Vender sin inventarios

Dropshipping: Vender sin inventarios

El agotamiento del protocolo IP

El agotamiento del protocolo IP

El Rey de la cuarentena

El Rey de la cuarentena

La mala racha que no deja despegar la tecnología 5G

La mala racha que no deja despegar la tecnología 5G

China quiere acabar el protocolo IP y propone crear un nuevo Internet

China quiere acabar el protocolo IP y propone crear un nuevo Internet

El rol de la telemedicina en tiempos de pandemia

El rol de la telemedicina en tiempos de pandemia

El riesgo de la Infodemia

El riesgo de la Infodemia

Los desafíos del Internet de las Cosas

Los desafíos del Internet de las Cosas

Europa apuesta por el hardware de código abierto

Europa apuesta por el hardware de código abierto

¿La nueva etapa de la Inteligencia Artificial deberá incluir una regulación ex-ante?

¿La nueva etapa de la Inteligencia Artificial deberá incluir una regulación ex-ante?

La nueva batalla en la guerra tecnológica entre China y EE. UU.

La nueva batalla en la guerra tecnológica entre China y EE. UU.

El creciente fenómeno de los ciberataques globales

El creciente fenómeno de los ciberataques globales

Las competencias profesionales en la era digital

Las competencias profesionales en la era digital

Entendiendo la economía colaborativa

Entendiendo la economía colaborativa

El cambio de postura de Estados Unidos sobre la Inteligencia Artificial

El cambio de postura de Estados Unidos sobre la Inteligencia Artificial

YouTube pone en cintura los contenidos infantiles

YouTube pone en cintura los contenidos infantiles

Las 20 TIC de la década que cambiaron el mundo – Segunda Parte – Top 1 al 10

Las 20 TIC de la década que cambiaron el mundo – Segunda Parte – Top 1 al 10

Las 20 TIC de la década que cambiaron el mundo –  Primera Parte – TOP 20 al 11

Las 20 TIC de la década que cambiaron el mundo – Primera Parte – TOP 20 al 11

El lado oscuro de las aplicaciones de intermediación

El lado oscuro de las aplicaciones de intermediación

Las vulnerabilidades potenciales del 5G

Las vulnerabilidades potenciales del 5G

El poder desaprovechado de los medios sociales

El poder desaprovechado de los medios sociales

Entendiendo la convergencia social y cultural

Entendiendo la convergencia social y cultural

El tablero en el ajedrez de las OTT

El tablero en el ajedrez de las OTT

La desinformación como arma política

La desinformación como arma política

La “resaca” que está produciendo Internet

La “resaca” que está produciendo Internet

La promesa incierta del Internet Satelital Masivo y de Alta Velocidad

La promesa incierta del Internet Satelital Masivo y de Alta Velocidad

América Latina: la región del mundo  que más aplicaciones de redes sociales consume

América Latina: la región del mundo que más aplicaciones de redes sociales consume

Disney se desmarca de las maratones

Disney se desmarca de las maratones

Agregación y distribución de contenidos: Un reto de industria

Agregación y distribución de contenidos: Un reto de industria

¿Estamos preparados en América Latina para el 5G?

¿Estamos preparados en América Latina para el 5G?

Monetización de contenidos digitales: El Gran desafió posible

Monetización de contenidos digitales: El Gran desafió posible

¿Quién pierde más con la guerra comercial: Google o Huawei?

¿Quién pierde más con la guerra comercial: Google o Huawei?

El desequilibro regulatorio de las telecomunicaciones

El desequilibro regulatorio de las telecomunicaciones

La minería ilegal también es digital

La minería ilegal también es digital

La precoz maduración de Netflix

La precoz maduración de Netflix

¿Qué es Elastic y por qué está cambiando Internet?

¿Qué es Elastic y por qué está cambiando Internet?

¿Es posible una Identidad única digital?

¿Es posible una Identidad única digital?

La paradoja de Android

La paradoja de Android

FACEBOOK APUESTA POR EL DINERO VIRTUAL

FACEBOOK APUESTA POR EL DINERO VIRTUAL

Los multimillonarios y parasitarios ingresos de google

Los multimillonarios y parasitarios ingresos de google

¿El mayor desafío de la conectividad es aprender a desconectarse?

¿El mayor desafío de la conectividad es aprender a desconectarse?

¿Será el sistema financiero la nueva víctima de Internet?

¿Será el sistema financiero la nueva víctima de Internet?

¿Estamos perdiendo la soberanía Digital?

¿Estamos perdiendo la soberanía Digital?

La reivindicación de los medios de comunicación

La reivindicación de los medios de comunicación

Criptomonedas: ¿Costosas divisas sin valor?

Criptomonedas: ¿Costosas divisas sin valor?

El agotamiento de los medios masivos y la objetividad informativa

El agotamiento de los medios masivos y la objetividad informativa

El 5G marca agenda en la geopolítica global

El 5G marca agenda en la geopolítica global

¿Nos espían desde nuestros Smartphones?

¿Nos espían desde nuestros Smartphones?

El Big Data revela la cara oculta de la humanidad

El Big Data revela la cara oculta de la humanidad

¿A qué se debió la caída más larga de la historia de Facebook?

¿A qué se debió la caída más larga de la historia de Facebook?

EL CRECIMIENTO AUTÓNOMO DE LAS OTT DE VIDEO EN LATINOAMÉRICA

EL CRECIMIENTO AUTÓNOMO DE LAS OTT DE VIDEO EN LATINOAMÉRICA

Acceso a Infraestructura: El Mayor dolor de Cabeza de las TELCOS

Acceso a Infraestructura: El Mayor dolor de Cabeza de las TELCOS

FACEBOOK Y LOS PARTIDOS DE LA DISCORDIA

FACEBOOK Y LOS PARTIDOS DE LA DISCORDIA

AMAZON PRIME APOSTARÍA POR LOS FORMATOS CORTOS

AMAZON PRIME APOSTARÍA POR LOS FORMATOS CORTOS

¿Existe el riesgo de una Ciberguerra que acabe con Internet?

¿Existe el riesgo de una Ciberguerra que acabe con Internet?

La fibra que mueve Internet

La fibra que mueve Internet

La batalla de las OTT de Video (SVOD) en Latinoamérica

La batalla de las OTT de Video (SVOD) en Latinoamérica

Big Data, ¿los nuevos creadores son algoritmos?

Big Data, ¿los nuevos creadores son algoritmos?

EL CRECIMIENTO DE LA BANDA ANCHA MÓVIL EN LATINOAMÉRICA

EL CRECIMIENTO DE LA BANDA ANCHA MÓVIL EN LATINOAMÉRICA

Teoría de la larga cola: de los mercados de masas a los mercados de nichos

Teoría de la larga cola: de los mercados de masas a los mercados de nichos

¿TIENEN FUTURO LAS CHATSERIES?

¿TIENEN FUTURO LAS CHATSERIES?

¿Puede combatirse las fake news con algoritmos?

¿Puede combatirse las fake news con algoritmos?

¿Puede la conectividad transformar una región?

¿Puede la conectividad transformar una región?

La promesa de Ciudades Inteligentes: ¿Ilusión o realidad?

La promesa de Ciudades Inteligentes: ¿Ilusión o realidad?

RADIOGRAFÍA DEL AUDIOVISUAL CONECTADO EN LATINOAMÉRICA

RADIOGRAFÍA DEL AUDIOVISUAL CONECTADO EN LATINOAMÉRICA

Monetización de servicios: el gran desafío digital

Monetización de servicios: el gran desafío digital

La evolución del consumo audiovisual

La evolución del consumo audiovisual

Entendiendo y dimensionando la narrativa transmedia

Entendiendo y dimensionando la narrativa transmedia

¿Estamos perdiendo la guerra contra el ciber crimen?

¿Estamos perdiendo la guerra contra el ciber crimen?

Las WISP disminuyen la brecha digital

Las WISP disminuyen la brecha digital

Entendiendo el proyecto de ley europeo de Copyright

Entendiendo el proyecto de ley europeo de Copyright

El avance de la desneutralización de red en Estados Unidos

El avance de la desneutralización de red en Estados Unidos

Neutralidad de algoritmos: El nuevo desafío regulatorio

Neutralidad de algoritmos: El nuevo desafío regulatorio

Las desarticuladas y anecdóticas políticas TIC

Las desarticuladas y anecdóticas políticas TIC

ENTENDIENDO EL INTERNET DE TODO

ENTENDIENDO EL INTERNET DE TODO

CONTENEDORES OTT, la fórmula ganadora para los cableoperadores

CONTENEDORES OTT, la fórmula ganadora para los cableoperadores

DISPOSITIVOS MÓVILES, LA EXPANSIÓN PORTABLE, INDIVIDUAL Y NÓMADA DE LOS SERVICIOS DIGITALES

DISPOSITIVOS MÓVILES, LA EXPANSIÓN PORTABLE, INDIVIDUAL Y NÓMADA DE LOS SERVICIOS DIGITALES

MULTINACIONALES DE LAS TELECOMUNICACIONES GRANDES POR FUERA, RÍGIDAS POR DENTRO

MULTINACIONALES DE LAS TELECOMUNICACIONES GRANDES POR FUERA, RÍGIDAS POR DENTRO

SVoD CUTTING, LA CRISIS OCULTA DE LAS OTT

SVoD CUTTING, LA CRISIS OCULTA DE LAS OTT

DEEP WEB, DARK WEB Y DARKNET, LA AMENZA OCULTA

DEEP WEB, DARK WEB Y DARKNET, LA AMENZA OCULTA

EQUILIBRAR EL MERCADO ENTRE TELCOS Y OTT,  EL GRAN DESAFÍO INCUMPLIDO EN AMÉRICA LATINA

EQUILIBRAR EL MERCADO ENTRE TELCOS Y OTT, EL GRAN DESAFÍO INCUMPLIDO EN AMÉRICA LATINA

Canales y cableoperadores: ¿Matrimonio en crisis?

Canales y cableoperadores: ¿Matrimonio en crisis?

Slow TV: los formatos lentos son los más audaces

Slow TV: los formatos lentos son los más audaces

EUROPA DEMUESTRA QUE ES POSIBLE REGULAR LAS OTT

EUROPA DEMUESTRA QUE ES POSIBLE REGULAR LAS OTT

La crisis de la privacidad, en la era digital

La crisis de la privacidad, en la era digital

Servicio al cliente: El dolor de cabeza de las Telcos

Servicio al cliente: El dolor de cabeza de las Telcos

La Copa Mundo de la FIFA, motor de la TV

La Copa Mundo de la FIFA, motor de la TV

LA FRENÉTICA GUERRA DE LOS CONTENIDOS

LA FRENÉTICA GUERRA DE LOS CONTENIDOS

La falacia de la banda ancha en América Latina

La falacia de la banda ancha en América Latina

El reto de la regulación en tiempos de convergencia

El reto de la regulación en tiempos de convergencia

¿Renace la TV pública latinoamericana?

¿Renace la TV pública latinoamericana?

TELEVISORES DESECHABLES

TELEVISORES DESECHABLES

LA CRISIS DE LA PUBLICIDAD EN INTERNET

LA CRISIS DE LA PUBLICIDAD EN INTERNET

¿QUIERE NETFLIX PARECERSE A LA TELEVISIÓN?

¿QUIERE NETFLIX PARECERSE A LA TELEVISIÓN?

¿Es vegetativo el crecimiento de la Televisión por Suscripción?

¿Es vegetativo el crecimiento de la Televisión por Suscripción?

¿Son viables las cuotas de pantalla para las OTT?

¿Son viables las cuotas de pantalla para las OTT?

Listas las primeras especificaciones del 5G

Listas las primeras especificaciones del 5G

POSTES: MONUMENTOS AL SUBDESARROLLO

POSTES: MONUMENTOS AL SUBDESARROLLO

¿Puede el mercado wifi competir con las redes celulares?

¿Puede el mercado wifi competir con las redes celulares?

LAS REDES SOCIALES MIDEN DE LA TELEVISIÓN

LAS REDES SOCIALES MIDEN DE LA TELEVISIÓN

LA TELEVISIÓN SIGUE SIENDO GRUPAL  Y EL TELEVISOR SU PRIMERA PANTALLA

LA TELEVISIÓN SIGUE SIENDO GRUPAL Y EL TELEVISOR SU PRIMERA PANTALLA

¿Por qué es tan estrecha la “banda ancha” en América Latina?

¿Por qué es tan estrecha la “banda ancha” en América Latina?

¿ES LA TDT UNA AMANEZA PARA LA TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN?

¿ES LA TDT UNA AMANEZA PARA LA TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN?

TELCOS Y TRANSMEDIA

TELCOS Y TRANSMEDIA

EL GRAN DESAFIO REGIONAL DE LA TASA CERO

EL GRAN DESAFIO REGIONAL DE LA TASA CERO

CABLEOPERADORES: DE LA PROSPERIDAD A LA INCERTIDUMBRE

CABLEOPERADORES: DE LA PROSPERIDAD A LA INCERTIDUMBRE

CENSURA Y CONCENTRACIÓN DE MEDIOS EN AMÉRICA LATINA

CENSURA Y CONCENTRACIÓN DE MEDIOS EN AMÉRICA LATINA

FACEBOOK TAMBIÉN QUIERE SER TELEVISIÓN

FACEBOOK TAMBIÉN QUIERE SER TELEVISIÓN

¿Qué tan vulnerables son los proveedores de internet?

¿Qué tan vulnerables son los proveedores de internet?

La extraordinaria capacidad de DOCSIS para reinventarse

La extraordinaria capacidad de DOCSIS para reinventarse

OTT: MÁS IMPUESTOS Y MENOS POLÉMICAS

OTT: MÁS IMPUESTOS Y MENOS POLÉMICAS

Comisión Europea aprueba esquemas de tasa cero

Comisión Europea aprueba esquemas de tasa cero

Televisión de proximidad: el valor diferencial en la TV por Suscripción

Televisión de proximidad: el valor diferencial en la TV por Suscripción

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Contáctanos y te atenderemos directamente