Históricamente la provisión de los servicios de telecomunicaciones ha estado íntimamente ligada con la propiedad en la infraestructura de red, es decir que cualquier empresa o persona que desee prestar el servicio de telecomunicaciones requiere de infraestructura propia, concepto que, si bien sigue estando vigente, muchos gobiernos, organizaciones sociales y agremiaciones, principalmente en países del primer mundo, plantean revaluarlo a través de modelos de compartición de infraestructura.
España
COVID-19: ¿El fracaso de la política occidental en un mundo digital?
Mientras el mundo occidental pareciera debilitarse ante la coyuntura que ha provocado el nuevo coronavirus, Asia no solo está saliendo de la crisis, sino que está asumiendo el liderazgo mundial, al tiempo que la pandemia nos deja aprendizajes que todos los humanos debemos capitalizar.
Los multimillonarios y parasitarios ingresos de google
La corporación Alphabet Inc, propietaria de Google, es sinónimo de innovación, creatividad y constancia, no solo por la gran cantidad y variedad de productos digitales que ha desarrollado a lo largo del tiempo, sino también por la permanente capacidad de ...