Twitter se convierte en una red social ‘X’
No hace falta decir que Elon Musk es un personaje que ha cautivado al mundo con sus ideas audaces, ingeniosas e innovadoras. Sin embargo, su […]
Twitter se convierte en una red social ‘X’ Read More »
No hace falta decir que Elon Musk es un personaje que ha cautivado al mundo con sus ideas audaces, ingeniosas e innovadoras. Sin embargo, su […]
Twitter se convierte en una red social ‘X’ Read More »
En medio de crecientes problemas, Twitter, bajo la dirección de Elon Musk, ha optado por implementar límites temporales en el número de tuits que cada
Para defenderse del ‘scraping’, Twitter termina haciéndose ‘harakiri’ Read More »
Luego de tres años de intensas reuniones y disputas entre Google y los medios de comunicación de Francia, la Autoridad de la Competencia de ese país acaba de aprobar un documento de acuerdo entre las partes, que obliga a la corporación de Alphabet Inc. a pagar por los contenidos periodístico que distribuya.
Autoridad francesa de la Competencia ponen fin a la disputa con Google Read More »
El éxito de la pauta publicitaria digital puso en aprietos a los medios tradicionales pues su modelo está fundado sobre la base de un tipo de practica que podría considerarse “competencia desleal”, pero que, gracias a la normatividad de privacidad europea, está siendo limitado en su alcance.
Cookies y competencia desleal ¿El Fin de una era? Read More »
Recientemente se conocieron los resultados de la décima Encuesta Nacional de Televisión contratada por el Consejo Nacional de Televisión de Chile.
La evolución del audiovisual en el nuevo orden digital: El Caso Chileno Read More »
La consolidación de Internet, desencadenó una explosión de datos y contenidos sin precedentes, provocando una sobre oferta de fuentes de información y una subsecuente escasez de audiencias, alterando la fórmula que explica la comunicación de masas, ya no de pocos a muchos, sino de muchos a pocos.
Escases de Audiencias: La Gran Paradoja Read More »
La provisión de los servicios multicapa que componen Internet, se encuentran en manos de unos pocos jugadores, lo cual constituye una amenaza latente para la garantía futura de la pluralidad en la red.
El riesgo invisible de la concentración en Internet Read More »
Un reciente estudio de Reuters y la universidad de Oxford, pareciera evidenciar que los esfuerzos conjuntos de organizaciones, gobiernos y empresas tecnológicas estarían generando resultados positivos y esperanzadores, respecto de la confiabilidad de la información y noticias alrededor del mundo.
La pandemia redujo el consumo de noticias falsas Read More »
La consolidación del prosumo y el crecimiento de los medios sociales, dieron origen al fenómeno cultural de los Influenciadores, que si bien alcanzó un lucrativo modelo comercial, diversos estudios y análisis expertos, evidencian que el fenómeno atraviesa una profunda crisis.
El ascenso y desgaste del fenómeno de los influenciadores Read More »
La nueva versión del iOS de APPLE, incluye la posibilidad de restringir la compartición de información entre aplicaciones, aumentando la privacidad, una decisión que ha causado enfrentamiento público con Facebook.
La decisión de Apple que definirá el futuro de la privacidad en el mundo digital Read More »
Twitch ha desencadenado un nuevo fenómeno de consumo de video, haciendo parecer a los modelos de distribución tradicionales como Netflix, Prime Video y Disney+, insuficientes ante ciertos públicos jóvenes prosumidores que demanda mayores niveles de interactividad.
Twitch, la nueva generación del streaming de video Read More »
Los riesgos derivados de una sociedad hiperconectada, que terminó desencadenando un bumerán que juega en contra de la ciencia, la tecnología y la sociedad misma, potenciando distorsiones en el campo de la comunicación de masas.
La sociedad de la Desinformación Read More »
Compañías como Netflix y Amazon Prime Video están utilizando el Big Data, los algoritmos y la Inteligencia artificial, para producir series como “House Of Cards”, “Black Mirror”, “Stransger Thinks” o “Dark”, transformando los esquemas de creación de la industria audiovisual.
Diseño de contenidos: De los humanistas a los algoritmos Read More »
Los diseñadores de algoritmos han optado por homogenizar ideológicamente el Feed de cada usuario, incluso Facebook anunció un nuevo algoritmo para 2021 que refuerza este principio y que seguirá castigando el contenido informativo, lo que, en últimas, podría está induciendo una falsa percepción de la realidad.
Polarización: La Crisis de los medios sociales Read More »
Si bien para múltiples expertos en la materia, es evidente que Donald Trump sobrepasó los límites que todo gobernante debe respetar y sus acciones pusieron a prueba la institucionalidad en Norte América, de forma paralela las plataformas de medios sociales atravesaron también otro límite que podría ser igual o más perjudicial para las democracias occidentales.
Plataformas Digitales: ¿La privatización de la Justicia? Read More »
El creador del documental El Dilema Social, aseguró recientemente que las “redes sociales están acabando con la democracia”. Esta afirmación coincide con lo expuesto por el cofundado de Facebook y la preocupación en este sentido de las autoridades regulatorias del primer mundo.
Neutralidad y Transparencia de Algoritmos Read More »
Andinalink – Feria Internacional de Telecomunicaciones ///
Una reciente publicación de Bloomberg evidenció que la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos FTC prepara una posible demanda antimonopolio contra Facebook, por un probable abuso de mercado.
Facebook en la mira de las autoridades Read More »
Resulta pertinente preguntarse acerca de la resignificación de las mediaciones en un ecosistema digital totalmente interactivo, en el que la emergencia de los influenciadores genera más dudas que respuestas y un desafío sin precedentes.
La mediación comunicativa en tiempos de los influenciadores Read More »
Aunque el Zero Click representa un importante ahorro de tiempo para los usuarios y para el tráfico de Internet, es un modelo parasitario que termina perjudicando a los proveedores de la información y el contenido.
Zero Click: la polémica estrategia de Google Read More »
Si bien “La Convergencia” se ha posicionado como concepto en el imaginario global, no se trata solamente de un fenómeno particular en el campo tecnológico, sino de un cúmulo de dimensiones comunicativas que han dado lugar a la transformación digital.
Entendiendo y dimensionando las convergencias Read More »