IoT.

Foto: Edge Computing

La computación de frontera que está transformando la conectividad global

Edge Computing es un modelo de computación distribuida que se enfoca en procesar y almacenar datos en los dispositivos y equipos en el extremo de la red, cerca al usuario final, en lugar de enviarlos a la nube. Este enfoque permite una mayor velocidad de procesamiento y una menor latencia en la respuesta, lo que es esencial para aplicaciones de tiempo real como la realidad virtual y aumentada, la automatización industrial y el internet de las cosas (IoT).

La computación de frontera que está transformando la conectividad global Leer más »

Los desafíos del Internet de las Cosas

Mientras China se consolida como potencia en la fabricación tecnológica del Internet de las Cosas (IoT)[1], Microsoft lanza un nuevo sistema operativo (os) diseñado para gestionarlas[2], en cuanto Europa intenta promover una regulación que se anticipe a sus riesgos

Los desafíos del Internet de las Cosas Leer más »

Las vulnerabilidades potenciales del 5G

Si bien existe una frenética carrera para la implementación del 5G y es un hecho imparable el despliegue en los cinco continentes, dos estudios publicados recientemente han puesto en evidencia algunas vulnerabilidades heredades de tecnologías anteriores, las cuales podrían convertirse en serias amenazas si no se atienden oportunamente.

Las vulnerabilidades potenciales del 5G Leer más »

Facebook
Facebook
YouTube
YouTube
Instagram
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Contáctanos y te atenderemos directamente