El Gobierno de Estados Unidos ha presentado un documento ...
YouTube pone en cintura los contenidos infantiles
A partir de enero del 2020 los contenidos disponibles en YouTube y dirigidos al público infantil estarán cubiertos por una nueva política estricta de Google, que busca solucionar el incumplimiento de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (Children's Online Privacy Protection Act, "COPPA")
Las 20 TIC de la década que cambiaron el mundo – Segunda Parte – Top 1 al 10
Por: Gabriel E. Levy B. www.galevy.com – @galevy Continuando ...
Las 20 TIC de la década que cambiaron el mundo – Primera Parte – TOP 20 al 11
Por: Gabriel E. Levy B. www.galevy.com – @galevy La ...
El lado oscuro de las aplicaciones de intermediación
Por: Gabriel E. Levy B[1]. @galevy Una investigación periodística ...
Las vulnerabilidades potenciales del 5G
Si bien existe una frenética carrera para la implementación del 5G y es un hecho imparable el despliegue en los cinco continentes, dos estudios publicados recientemente han puesto en evidencia algunas vulnerabilidades heredades de tecnologías anteriores, las cuales podrían convertirse en serias amenazas si no se atienden oportunamente.
El poder desaprovechado de los medios sociales
La alta dependencia por estas plataformas es un tema que preocupa a muchos expertos en la región, no obstante y teniendo en cuenta el alto impacto y penetración de los medios sociales, ¿Podemos usarlas para disminuir las brechas?
Entendiendo la convergencia social y cultural
La llegada de Internet transformó sustancialmente el papel del espectador o consumidor, aportando nuevas dimensiones que están transformando dramáticamente su rol, incluso autores como Henry Jenkins afirman que es tan significativo el papel que tienen los ciudadanos en los procesos comunicativos, que se ha desencadenado un nuevo fenómeno que él mismo ha denominado la convergencia social y cultural
Apple TV+: su audaz e inesperada estrategia
Si bien Apple quiere posicionarse en el tablero como un jugador relevante en el mercado del video global, su apuesta resultó mucho más temeraria de lo esperado. Se presentó ante el público con una tarifa de USD $4.99, y solamente 8 contenidos disponibles en la oferta[2], lo cual evidencia o que se tiene mucha confianza, que apuesta por un tipo de servicio VIP de video o que estaría equivocándose estruendosamente.
La desinformación como arma política
Por: Gabriel E. Levy B. Un análisis publicado por ...
El cambio de algoritmo de YouTube que preocupa a los expertos
Por: Gabriel E. Levy B. A medida que YouTube ...
La “resaca” que está produciendo Internet
Por: Gabriel E. Levy B. Después de una noche ...
La promesa incierta del Internet Satelital Masivo y de Alta Velocidad
Google quiere llevar el Internet donde aún no llega; SpaceX tiene el objetivo de proporcionar conectividad de banda ancha a Internet en zonas rurales del planeta, intentando generar precios muy competitivos que sean atractivos incluso para zonas urbanas; mientras “OneWeb” trabaja en un modelo de economía a escala que permita viabilizar un internet de alta velocidad, móvil y portable, de tal forma que cualquier persona pueda desplazarse libremente con su internet por el mundo, logrando un costo accesible
América Latina: la región del mundo que más aplicaciones de redes sociales consume
Por: Gabriel E. Levy B. La firma de investigación ...
Disney se desmarca de las maratones
Por: Gabriel E. Levy B. Durante la última convención ...
Agregación y distribución de contenidos: Un reto de industria
Por: Gabriel E. Levy B. Sergio A. Urquijo M. ...
¿Estamos preparados en América Latina para el 5G?
Por: Gabriel E. Levy B. Mientras Estados Unidos, Europa ...
Monetización de contenidos digitales: El Gran desafió posible
Internet se ha desarrollado como un ecosistema en el que, a diferencia del pasado, abundan los medios y escasean las audiencias, mientras el mercado de la pauta publicitaria se encuentra cada vez más atomizado y fragmentado