Si bien la experiencia ha mostrado que la regulación posterior permite mayor innovación, también es cierto que genera una notable ausencia del Estado en temas cruciales, como ha ocurrido en los últimos años con muchos desarrollos derivados de Internet como Uber, Bitcoin, Airbnb o Netflix. Por esta razón, y ante los riesgos que conllevan los nuevos desarrollos de la Inteligencia Artificial, se hace necesario plantearse si en este campo la regulación deberá ser ex ante -antes de que se desarrollen todos los cambios- y no ex post.
Calidad de Vida
¿El mayor desafío de la conectividad es aprender a desconectarse?
Un artículo del New York Times denominado “La hipocresía que prospera en la Escuela Waldorf en Silicon Valley” revela un polémico descubrimiento del periodista Gal Beckerman: la tercera parte de las escuelas Waldorf de Estados Unidos están en California, y ...