Mientras en ciudades como Estocolmo, Seúl o Tokio es posible navegar a más de 900 mbps en las redes móviles de 5G, en ciudades como Bogotá, La Paz, Asunción o San Salvador la red móvil más rápida disponible es la 4G LTE, alcanzando velocidades de máximo 50mbps.
México
Regulación y desregulación: El reto latinoamericano
América Latina es una de las regiones del mundo más rezagada en desarrollo de Telecomunicaciones. Esto representa un enorme desafío que debe darse obligatoriamente en esta década, demandando por demás, un colosal esfuerzo de modernización.
Desafíos y oportunidades de la Tercerización de redes e infraestructura
Históricamente la provisión de los servicios de telecomunicaciones ha estado íntimamente ligada con la propiedad en la infraestructura de red, es decir que cualquier empresa o persona que desee prestar el servicio de telecomunicaciones requiere de infraestructura propia, concepto que, si bien sigue estando vigente, muchos gobiernos, organizaciones sociales y agremiaciones, principalmente en países del primer mundo, plantean revaluarlo a través de modelos de compartición de infraestructura.
Servicio: El Valor diferencial de los pequeños ISP
Difícilmente un sector económico sea tan hostil para los pequeños Micro y Mini empresarios, como el sector de las telecomunicaciones.
América Latina: la región del mundo que más aplicaciones de redes sociales consume
Por: Gabriel E. Levy B. La firma de investigación europea GlobalWebIndex presentó su informe anual basado en datos de 45 de los mercados de Internet más grandes del mundo[1], evidenciando un significativo crecimiento en el tiempo que cada persona dedica ...
RADIOGRAFÍA DEL AUDIOVISUAL CONECTADO EN LATINOAMÉRICA
El número de hogares conectados a Internet en Latinoamérica, según cifras oficiales de la CEPAL, creció en un 103% entre el año 2010 y el 2016. Sin embargo, más de la mitad de los hogares de la región siguen sin ...