Contenidos

Peak TV: la burbuja de contenidos televisivos está a punto de estallar

Peak TV: la burbuja de contenidos televisivos está a punto de estallar

Peak TV es el nombre que utilizó en 2015 Jhon Landgraf, presidente del canal de televisión estadounidense FX, para referirse, entre otras cosas, a la etapa de crecimiento sostenido en la producción de contenidos audiovisuales y su variedad. Según comentó en agosto de 2022 Landgraf, también considerado como “uno de los oráculos de la televisión”, ese sería el año en el que se alcanzaría el techo en la producción televisiva. ¿Acertaría?

Read more

El fallo judicial que podría cambiar el futuro de las redes sociales

El fallo judicial que podría cambiar el futuro de las redes sociales

En Estados Unidos las compañías de internet no son responsables legalmente de los contenidos publicados por sus usuarios; sin embargo, varias demandas contra Google, Facebook y Twitter podrían cambiar esta ecuación luego de que La Corte Suprema de Estados Unidos decidiera abrir un caso para evaluar cuál es la responsabilidad de las grandes tecnológicas en esta materia.

Read more

La vacuna contra la desinformación

La vacuna contra la desinformación

Una nueva técnica desarrollada por académicos de la Universidad de Cambridge que expone, de manera preventiva, a las personas a la propaganda maliciosa o falsa, demostró ser eficiente para desarrollar mayor sentido crítico, y promete convertirse en una herramienta útil para combatir la desinformación.

Read more

La batalla por la atención de los consumidores de video

La batalla por la atención de los consumidores de video

La consultora global BB Media presentó recientemente el informe periódico Forecast 1Q-2022 Colombia, en el que se revela un significativo aumento del consumo de video conectado. En los resultados se evidencia que la demanda de este servicio supera en horas semanales el consumo de la televisión tradicional.

Read more

El mito de la superioridad cognitiva de los algoritmos

El mito de la superioridad cognitiva de los algoritmos

La incapacidad de “las máquinas” para comprender los contextos, las subjetividades humanas y de crear “marcos contextuales”, limita su alcance especialmente en el campo de las industrias culturales, en donde por ahora, los humanos seguimos liderando la creación.

Read more

La Pesadilla de Walt: Traición y Desencanto

La Pesadilla de Walt: Traición y Desencanto

La decisión anunciada por Disney de discontinuar sus señales de televisión en Latinoamérica, si bien es legal y hace parte de la autonomía corporativa, en la práctica, termina siendo una traición comercial sin precedente contra sus socios históricos: Los Cableoperadores.

Read more

Cookies y competencia desleal ¿El Fin de una era?

Cookies y competencia desleal ¿El Fin de una era?

El éxito de la pauta publicitaria digital puso en aprietos a los medios tradicionales pues su modelo está fundado sobre la base de un tipo de practica que podría considerarse “competencia desleal”, pero que, gracias a la normatividad de privacidad europea, está siendo limitado en su alcance.

Read more

Escases de Audiencias: La Gran Paradoja

Escases de Audiencias: La Gran Paradoja

La consolidación de Internet, desencadenó una explosión de datos y contenidos sin precedentes, provocando una sobre oferta de fuentes de información y una subsecuente escasez de audiencias, alterando la fórmula que explica la comunicación de masas, ya no de pocos a muchos, sino de muchos a pocos.

Read more

La creciente Industria de la Desinformación

La creciente Industria de la Desinformación

Una investigación publicada por un reportero del New York Times, puso en evidencia como después del escándalo de Cambridge Analítica, el fenómeno de las estrategias de desinformación direccionadas, creció sustancialmente a nivel global, al igual que el alcance de las agencias dedicadas a este oscuro negocio.

Read more