La evolución del consumo audiovisual
Los hábitos de consumo de los medios de comunicación y de los contenidos son dinámicos, evolucionan de manera impredecible frente a la aparición de nuevas […]
La evolución del consumo audiovisual Read More »
Los hábitos de consumo de los medios de comunicación y de los contenidos son dinámicos, evolucionan de manera impredecible frente a la aparición de nuevas […]
La evolución del consumo audiovisual Read More »
Aunque hay varias definiciones y enfoques distintos y aceptables, es un terreno diverso y multifacético, su concepto se utiliza indiscriminadamente más como un adorno en el discurso mediático, y en algunos casos se distorsiona su significado y contexto original.
Entendiendo y dimensionando la narrativa transmedia Read More »
Facebook, el medio social más importante a nivel mundial y con mayor cantidad de usuarios registrados, reveló esta semana que los datos personales de más
¿Estamos perdiendo la guerra contra el ciber crimen? Read More »
Disminuir la brecha digital es posiblemente el mayor desafío que debemos enfrentar como región en los próximos años, principalmente garantizar un acceso efectivo a Internet
Las WISP disminuyen la brecha digital Read More »
Dos meses después de haber rechazado el proyecto de Ley de Copyright debido a las amenazas que su articulado implica para la libertad de expresión,
Entendiendo el proyecto de ley europeo de Copyright Read More »
Desde que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunció en Estados Unidos el fin de la Neutralidad de Red, hemos venido haciendo diferentes análisis y
El avance de la desneutralización de red en Estados Unidos Read More »
Supongamos que decidimos solicitar un crédito en nuestro banco, seguramente seremos atendidos por el personal de la entidad quienes tomarán toda nuestra información, sin embargo,
Neutralidad de algoritmos: El nuevo desafío regulatorio Read More »
En el norte de Ecuador, pequeñas pintorescas tiendas, ofrecían el “Servicio Nacional e Internacional de Internet”, mientras en Guatemala se conoció el caso de un
Las desarticuladas y anecdóticas políticas TIC Read More »
Aunque hay países en los que muchos de sus habitantes se preguntan que es esa cosa llamada Internet, existen miles de fábricas produciendo tecnología para
ENTENDIENDO EL INTERNET DE TODO Read More »
Desde hace varios años, las plataformas de video bajo demanda en la nube denominadas SVOD han obligado a los operadores de televisión por suscripción a
CONTENEDORES OTT, la fórmula ganadora para los cableoperadores Read More »
Los dispositivos de telecomunicaciones móviles computarizados, mejor conocidos como teléfonos celulares inteligentes (Smartphones), han marcado una de las más importantes revoluciones tecnológicas de este siglo.
El universo de las telecomunicaciones cambió dramáticamente. Los medios, los dispositivos, las plataformas y los hábitos de consumo de los ciudadanos sufrieron una transformación espontánea
MULTINACIONALES DE LAS TELECOMUNICACIONES GRANDES POR FUERA, RÍGIDAS POR DENTRO Read More »
El “Cord-cutting” es un término que se utiliza para denominar la cancelación del servicio que tienen contratado los usuarios con compañías de televisión por cable.
SVoD CUTTING, LA CRISIS OCULTA DE LAS OTT Read More »
Por Gabriel Levy En la última década se ha hablado mucho del aumento en el tráfico y la sobrecarga de datos en la red, que
DEEP WEB, DARK WEB Y DARKNET, LA AMENZA OCULTA Read More »
Compañías como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, entre otras, lograron entrar en América Latina amparadas en el principio de Neutralidad de Red para prestar sus
EQUILIBRAR EL MERCADO ENTRE TELCOS Y OTT, EL GRAN DESAFÍO INCUMPLIDO EN AMÉRICA LATINA Read More »
Históricamente el concepto de televisión por suscripción ha estado íntimamente ligado a la idea de compra y venta de canales de televisión cerrada. En esencia
Canales y cableoperadores: ¿Matrimonio en crisis? Read More »
Hace dos años la TV Noruega comenzó a explorar una de las más interesantes y audaces innovaciones en formatos televisivos. Programas que, con una excelente
Slow TV: los formatos lentos son los más audaces Read More »
Hasta hace pocos años, cuando se hablaba de regulación de las OTT y de los servicios pagos de video por Internet, muchos expertos, especialmente representantes
EUROPA DEMUESTRA QUE ES POSIBLE REGULAR LAS OTT Read More »
Parece que la noticia de abril en el campo de las comunicaciones y las TIC es sin duda la comparecencia de Mark Zukerberg ante el
La crisis de la privacidad, en la era digital Read More »
Entre enero y junio de 2017, según informó la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, se presentaron en dicho país un promedio de 126.484
Servicio al cliente: El dolor de cabeza de las Telcos Read More »