Compañías como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, entre otras, lograron entrar en América Latina amparadas en el principio de Neutralidad de Red para prestar sus servicios de video en demanda. El problema es que no desplegaron su propia infraestructura, es ...
Economía Digital
EUROPA DEMUESTRA QUE ES POSIBLE REGULAR LAS OTT
Hasta hace pocos años, cuando se hablaba de regulación de las OTT y de los servicios pagos de video por Internet, muchos expertos, especialmente representantes de la industria, eran bastante escépticos acerca de que los estados fueran capaces de regular ...
Servicio al cliente: El dolor de cabeza de las Telcos
Entre enero y junio de 2017, según informó la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, se presentaron en dicho país un promedio de 126.484 reclamaciones diarias a los operadores de telefonía móvil celular. Por su parte, la Comisión de ...
LA FRENÉTICA GUERRA DE LOS CONTENIDOS
Dos años le quedan a esta década, un tiempo que, aunque pareciera ser poco, será decisivo para el futuro de la industria audiovisual en el mundo. La competencia por seducir y, a la vez, retener suscriptores en los servicios de ...
LA CRISIS DE LA PUBLICIDAD EN INTERNET
Esta semana, la multinacional de productos de consumo masivo Unilever anunció la decisión de suspender su pauta publicitaria en el mercado digital en Internet, básicamente dejar de pautar en Facebook, Google y Youtube. Hace un año, otra multinacional, Procter y ...
¿QUIERE NETFLIX PARECERSE A LA TELEVISIÓN?
Durante el costosísimo intermedio del Superbowl 2018, Netflix aireó el tráiler de una película de estreno, Cloverfield Paradox, un thriller de ciencia ficción que es parte de una saga con más detractores que defensores. La película fue producida por Paramount Pictures, que vendió a la OTT los derechos de emisión por 50 millones de dólares. Nada raro hasta ahí. Lo verdaderamente singular es que, durante el comercial, Netflix anunció que la película estaría disponible para ver en la plataforma inmediatamente terminara el encuentro deportivo. No hubo promoción previa ni campaña de expectativa: fue un lanzamiento sorpresa que impresionó al mundo audiovisual
¿Es vegetativo el crecimiento de la Televisión por Suscripción?
En América Latina, una de las regiones del mundo en la que históricamente ha existido un mayor crecimiento en el mercado de la televisión por suscripción, el panorama pareciera estar cambiando. Aunque todavía las cifras marcan en positivo, no es ...
¿Puede el mercado wifi competir con las redes celulares?
En el mundo de la tecnología, un futurólogo no es un adivino, sino alguien que trata de interpretar los signos presentes y las tendencias para imaginar como será el futuro cercano. Algunos de estos visionarios, como Alvin Toffler o Steve ...
EL GRAN DESAFIO REGIONAL DE LA TASA CERO
Por: Gabriel E. Levy B. Sergio A. Urquijo M. En un artículo anterior analizábamos la conveniencia de lo esquemas de tasa cero, cada vez más popularizados en los mercados globales y especialmente el de Latinoamérica, en donde cada día ...
MARCA PROPIA: LA NUEVA TENDENCIA DE LAS OTT
Disney, una de las mayores compañías de producción de contenidos audiovisuales del mundo, anunció que dará por terminado su contrato con Netflix, a partir de 2019, para construir su propia plataforma de video a la carta. Más allá del golpe ...
¿CÓMO REINVENTARSE EN TIEMPOS DE CRISIS? LA HISTORIA DE LOS SMS
De un tiempo para acá, es curioso ver como los operadores de comunicación móvil dejaron de comercializar los mensajes de texto (SMS, por short message service) disponibles en sus planes y paquetes, pasando a empaquetarlos como un bloque de valor ...
FACEBOOK TAMBIÉN QUIERE SER TELEVISIÓN
Esta semana, Facebook, el gigante de los medios sociales, decidió sumarse a la creciente tendencia global de incluir video dentro de su portafolio de servicios. Y no se trata de la simple posibilidad de que los internautas compartan las grabaciones ...
OTT: MÁS IMPUESTOS Y MENOS POLÉMICAS
Cuando hace algunos años países como Brasil y la República de Corea comenzaron a hablar de aplicar impuestos a servicios de entretenimiento internacionales distribuidos por Internet, la agitación en el mundo de las telecomunicaciones no se hizo esperar. Se habló ...
Comisión Europea aprueba esquemas de tasa cero
Un nuevo capítulo del amplio y complejo debate sobre la neutralidad de la red se abrió la semana pasada con el anuncio de que un informe de la Dirección General de la Competencia, dependencia de la Comisión Europea, consideró que ...
Televisión de proximidad: el valor diferencial en la TV por Suscripción
Durante los últimos años ha existido un permanente debate acerca de si es pertinente o no la producción de canales de televisión local por parte de los cable operadores, una discusión trasversal a diferentes áreas de las empresas, desde lo ...
Live TV: la nueva apuesta de Hulu
A inicios de mayo de este año, Hulu, uno de los mayores servicios de video a la carta (VOD), lanzó su nuevo servicio, Hulu Live TV Beta, que provee canales de televisión en HD por streaming de Internet, estableciendo así ...