Para la segunda década del siglo XXI, las fuerzas geopolíticas en tensión, han cambiado el terreno de juego por el ciberespacio, dando paso a una nueva versión digital de la guerra fría, en donde los piratas informáticos se han convertido en los nuevos soldados de un campo de batalla virtual.
China
Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024
Esta semana el presidente de Microsoft, Brad Smith, en una entrevista con la BBC, afirmó que, “Si los legisladores no protegen al público de la inteligencia artificial (IA), la vida tal y como la describe George Orwell en su novela '1984' podría llegar a ser así en el año 2024"
Huawei y su declaratoria de independencia
Los recientes desarrollos tecnológicos presentados por el gigante tecnológico chino Huawei podrían estar marcando un importante punto de inflexión en la guerra tecnológica que sostiene la empresa con Estados Unidos.
¿Por qué el 5G se convirtió en el centro de la polémica mundial?
No es posible reducir a una sola causa las dificultades que está enfrentando la tecnología móvil de quinta generación para materializarse. Si se observa desde cierta distancia, es posible identificar causas profundas y estructurales,
El agotamiento del protocolo IP
Si bien el protocolo IP ha sido clave en el crecimiento de Internet durante más de 5 décadas, es posible que se esté agotando
La mala racha que no deja despegar la tecnología 5G
Mientras Estados Unidos mantiene un intenso lobby internacional buscando bloquear la preponderancia de las compañías chinas en este desarrollo, los mitos urbanos se riegan como espuma por todo el mundo, al tiempo que una pandemia sin precedentes amenaza la financiación de dicho despliegue.
China quiere acabar el protocolo IP y propone crear un nuevo Internet
Una iniciativa propuesta por China busca cambiar el protocolo IP por considerar que es insuficiente frente a los nuevos desafíos. La propuesta genera muchas dudas en la comunidad internacional.
El rol de la telemedicina en tiempos de pandemia
Si bien la telemedicina no es una tecnología nueva, la reciente declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud[1], OMS, de la primera pandemia de esta década, puede constituirse en la mayor oportunidad histórica que hayamos presenciado para materializar y probar la masificación de la atención en salud mediada por tecnologías informáticas, tanto en sus aspectos de consulta, prevención, atención y acompañamiento.
La nueva batalla en la guerra tecnológica entre China y EE. UU.
Un informe periodístico de reuters, reveló que Huawei, Xiaomi, Oppo y Vivo, estarían uniendo fuerzas para crear una plataforma que compita de forma radical contra Google Play, lo cual constituye un paso indispensable para que las empresas chinas logren conformar un ecosistema de aplicaciones y software móvil autónomo.
El creciente fenómeno de los ciberataques globales
Aunque estadísticamente el siglo XXI ha sido hasta ahora una de las épocas más pacíficas de la humanidad en lo que a conflictos bélicos y geopolíticos respecta[1], de forma soterrada, algo silenciosa, pero sobre todo muy innovadora, se están gestado en diversas partes del mundo un nuevo fenómeno de ataques cibernéticos y desarrollos tecnológicos con fines militares. Si bien, por ahora no causa muertos directos evidentes si podría en el mediano y largo plazo desencadenar cambios radicales en las estructuras de poder de toda la geopolítica global.
El cambio de postura de Estados Unidos sobre la Inteligencia Artificial
El Gobierno de Estados Unidos ha presentado un documento dirigido a todas sus agencias estatales, el cual contiene diez principios de referencia[1] para la política pública y regulatoria sobre Inteligencia Artificial[2]. La noticia representa un significativo cambio en la política ...
¿Quién pierde más con la guerra comercial: Google o Huawei?
Por: Gabriel E. Levy B. Esta semana la compañía Huawei presentó oficialmente su nuevo sistema operativo HarmonyOS[1], un software muy flexible basado en Linux, con el que pretende remplazar paulatinamente a Android, el proyecto colaborativo de código abierto del cual ...
La paradoja de Android
Mientras el futuro del sistema operativo para móviles: Android sigue generando más incertidumbres que certezas a raíz de la disputa entre Google y Huawei como consecuencia de la guerra comercial con China promovida por Trump, el reciente anuncio de Amazon ...
¿Nos espían desde nuestros Smartphones?
Durante los últimos cinco años los organismos de inteligencia de los Estados Unidos (FBI, CIA y Agencia Nacional de Seguridad), en diferentes momentos y formas, han advertido a los ciudadanos de este país acerca de un supuesto riesgo de ser ...