Servicio: El Valor diferencial de los pequeños ISP
Difícilmente un sector económico sea tan hostil para los pequeños Micro y Mini empresarios, como el sector de las telecomunicaciones.
Servicio: El Valor diferencial de los pequeños ISP Read More »
Difícilmente un sector económico sea tan hostil para los pequeños Micro y Mini empresarios, como el sector de las telecomunicaciones.
Servicio: El Valor diferencial de los pequeños ISP Read More »
Una investigación realizada recientemente por el New York Time, a propósito del seguimiento a los asaltantes del capitolio en días pasados, puso en evidencia que, mediante la publicidad para móviles, es muy simple identificar y ubicar geográficamente a cualquier persona a través de su celular.
La gran farsa de los “Datos Anónimos” Read More »
Aunque la Inteligencia artificial está mejorando muchos aspectos de la vida humana haciendo más eficientes los procesos y con menores probabilidades de error, el desarrollo de algoritmos altamente sofisticados esconde un gran peligro que podría aumentar las ya muy crecidas brechas sociales en el mundo.
Discriminación, pobreza y algoritmos, un explosiva mezcla Read More »
A propósito de la preocupación que desencadenó en la población el reciente cambio en las condiciones de privacidad por parte de Whats App, resulta pertinente reflexionar acerca del fenómeno del Lifelogging, un estilo de vida adoptado por un creciente número de personas alrededor del mundo, alimentando la discusión sobre la huella digital, al tiempo que psicólogos y sociólogos reflexionan acerca de su impacto.
Entendiendo y dimensionando el fenómeno del Lifelogging Read More »
Si bien para múltiples expertos en la materia, es evidente que Donald Trump sobrepasó los límites que todo gobernante debe respetar y sus acciones pusieron a prueba la institucionalidad en Norte América, de forma paralela las plataformas de medios sociales atravesaron también otro límite que podría ser igual o más perjudicial para las democracias occidentales.
Plataformas Digitales: ¿La privatización de la Justicia? Read More »
Aunque desde hace varios años venimos escuchando de múltiples proyectos de autos autónomos y hemos presenciado algunos avances importantes en la materia, el tema por ahora sigue presentando muchas limitaciones tecnológicas, regulatorias y de conectividad, algo que podría cambiar en poco tiempo si el proyecto 5G NetMobil logra despegar.
5G NetMobil el proyecto que promete revolucionar el transporte Read More »
Mientras en Estados Unidos la FTC presentó una demanda antimonopolio contra Facebook el Reino Unido anunció oficialmente la creación de una agencia especializada para supervisar a los gigantes digitales, mientras la Unión Europea está desarrollando nuevas investigaciones en la misma dirección.
De innovadores a monopolios, ¿el fin de una era para las BIGTECH? Read More »
Hace algunas semanas GOOGLE presentó una sofisticada herramienta basada en Machine Learning la cual busca proteger los servicios web de ataques de Denegación del Servicio, conocido con las siglas: DDoS
Ataques de DDoS, el drama de los proveedores de Internet Read More »
Mientras países del denominado primer mundo han dado importantes y necesarios pasos en el terreno de la regulación de plataformas OTT, en América Latina pareciera ser un tema tabú, en donde existen muy pocos avances.
¿Por qué América Latina se resiste a regular las plataformas OTT? Read More »
Un prestigioso neuro-científico francés, en su libro denominado la fábrica de «Cretinos Digitales», afirma que: «Los nativos digitales” son los primeros niños con un coeficiente intelectual más bajo que sus padres.
Nativos y Cretinos Digitales Read More »
Si bien La Brecha Digital se asocia normalmente como un tema social, en el caso particular de lo económico se convierten en un lastre para su crecimiento.
Brecha digital: El Lastre en el crecimiento económico de América Latina Read More »
En los últimos años con la posibilidad de interacción en línea, el número de Gamers ha crecido exponencialmente, en consecuencia la demanda de conectividad también creció, representando un desafío para los proveedores de Internet.
Gamers: El desafío para los proveedores de Internet Read More »
El creador del documental El Dilema Social, aseguró recientemente que las “redes sociales están acabando con la democracia”. Esta afirmación coincide con lo expuesto por el cofundado de Facebook y la preocupación en este sentido de las autoridades regulatorias del primer mundo.
Neutralidad y Transparencia de Algoritmos Read More »
Andinalink – Feria Internacional de Telecomunicaciones ///
Una reciente publicación de Bloomberg evidenció que la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos FTC prepara una posible demanda antimonopolio contra Facebook, por un probable abuso de mercado.
Facebook en la mira de las autoridades Read More »
Resulta pertinente preguntarse acerca de la resignificación de las mediaciones en un ecosistema digital totalmente interactivo, en el que la emergencia de los influenciadores genera más dudas que respuestas y un desafío sin precedentes.
La mediación comunicativa en tiempos de los influenciadores Read More »
Aunque el Zero Click representa un importante ahorro de tiempo para los usuarios y para el tráfico de Internet, es un modelo parasitario que termina perjudicando a los proveedores de la información y el contenido.
Zero Click: la polémica estrategia de Google Read More »
Aunque solo mencionar el tema pareciera un asunto de ciencia ficción o un capítulo audaz de Black Mirror, sin darnos cuenta y de forma muy sutil, pero contunde, millones de personas en el mundo tienen como jefe o superior inmediato un algoritmo.
Algoritmos: El jefe invisible en la era Digital Read More »
Ninguna organización, gobierno, persona o empresa en la historia ha tenido tanta capacidad potencial y poder real de influencia sobre la humanidad como Facebook Inc.
Facebook y la polarización global Read More »
Detrás de este rimbombante concepto, para algunos extraño y para otros de moda, se esconde un cúmulo de procesos, fenómenos y principios que representan una profunda revolución tecnológica, social, económica, política y cultural, cuyo impacto terminará diluyendo las fronteras entre la informática, la física y la biológica.
Las dimensiones de la Cuarta Revolución Industrial Read More »
Si bien las actividades remotas desarrolladas durante el encierro en el hogar pueden evidenciar notables dificultades, no debemos perder de vista que, de las fallas y el estrés causado por estas medidas, subyace una apresurada e imprevista implementación.
La importancia de diferenciar lo remoto de lo virtual Read More »