Publicaciones Recientes

Foto: Sasun bughdaryan en unsplash.com

La nueva demanda contra Netflix que reabre un viejo debate

La reciente demanda presentada por un proveedor de Internet en Corea del Sur, reabre un viejo debate respecto del uso abusivo que hacen las plataformas sobre las redes de última milla que son propiedad de los proveedores locales de Internet.

La nueva demanda contra Netflix que reabre un viejo debate Leer más »

Foto: Mathew Schwartz en Unsplash.com

Tokens no fungibles (NFT): una nueva y extraña forma de valor

Los tokens no fungibles, un tipo de “valor” que permite codificar, cotizar y proteger bienes tales como obras de arte digitales abriendo nuevas posibilidades al mundo de los derechos de autor y un mercado que puede generar nuevas formas de riqueza.

Tokens no fungibles (NFT): una nueva y extraña forma de valor Leer más »

Foto: Patrick Tomasso en unsplash.com

Móviles, medios sociales y depresión: La otra pandemia

Si bien la pandemia del Covid19, aumentó significativamente los niveles de depresión y ansiedad especialmente en jóvenes y adolescentes, el origen de la masificación de este fenómeno inició una década atrás posiblemente como consecuencia de la masificación de las aplicaciones sociales móviles.

Móviles, medios sociales y depresión: La otra pandemia Leer más »

Foto: Jessica Lewis en Unsplash

Metauniversos y el Internet del Futuro

Aunque por ahora la tecnología de tercera dimensión pareciera ser una simple moda pasajera que no ha trascendido en los hábitos masivos de uso, las grandes empresas tecnológicas de Internet apuestan por su implementación junto con la realidad aumentada, para crear experiencias mucho más inmersivas y realistas en el uso de Internet.

Metauniversos y el Internet del Futuro Leer más »

Foto: frederik lipfert en Unspash.com

Redes 5G ¿La nueva brecha Digital para América Latina?

En América Latina de forma tímida avanzan algunos despliegues pilotos de redes 5G y muy pocos anuncios de lanzamientos comerciales, al tiempo que aumenta el temor de un crecimiento de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.

Redes 5G ¿La nueva brecha Digital para América Latina? Leer más »

Austin Neill en Unsplash

La creciente Industria de la Desinformación

Una investigación publicada por un reportero del New York Times, puso en evidencia como después del escándalo de Cambridge Analítica, el fenómeno de las estrategias de desinformación direccionadas, creció sustancialmente a nivel global, al igual que el alcance de las agencias dedicadas a este oscuro negocio.

La creciente Industria de la Desinformación Leer más »

Foto: Max Bender en Unsplash.com

Ciberguerra: La Nueva versión de la Guerra Fría

Para la segunda década del siglo XXI, las fuerzas geopolíticas en tensión, han cambiado el terreno de juego por el ciberespacio, dando paso a una nueva versión digital de la guerra fría, en donde los piratas informáticos se han convertido en los nuevos soldados de un campo de batalla virtual.

Ciberguerra: La Nueva versión de la Guerra Fría Leer más »

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea

La comercialización de pauta publicitaria es un esquema que, si bien permite la gratuidad de los servicios, focaliza el modelo de negocios en la atención continua de los usuarios, fenómeno que, para expertos académicos, podría estar causando un alto impacto en la salud mental y el equilibrio del tejido social.

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea Leer más »

Foto: Filip Mishevski

La pandemia redujo el consumo de noticias falsas

Un reciente estudio de Reuters y la universidad de Oxford, pareciera evidenciar que los esfuerzos conjuntos de organizaciones, gobiernos y empresas tecnológicas estarían generando resultados positivos y esperanzadores, respecto de la confiabilidad de la información y noticias alrededor del mundo.

La pandemia redujo el consumo de noticias falsas Leer más »

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024

Esta semana el presidente de Microsoft, Brad Smith, en una entrevista con la BBC, afirmó que, “Si los legisladores no protegen al público de la inteligencia artificial (IA), la vida tal y como la describe George Orwell en su novela ‘1984’ podría llegar a ser así en el año 2024″

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024 Leer más »

La peligrosa decisión de “Bitcoinizar” la economía Salvadoreña

En una conferencia de prensa en inglés, el polémico presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que la criptodivisa BITCOIN circulará como moneda oficial de su país, convirtiéndose en la primera nación del mundo en reconocer y adoptar este criptoactivo como una divisa.

La peligrosa decisión de “Bitcoinizar” la economía Salvadoreña Leer más »

Redes Comunitarias para combatir la brecha digital

Diversos proyectos de conectividad rural comunitarios han surgido en los últimos años en América Latina como un mecanismo para garantizar el derecho de acceso a la sociedad de la información de los habitantes de estas comunidades, convirtiéndose en una excelente y eficaz estrategia para la disminución de la brecha digital.

Redes Comunitarias para combatir la brecha digital Leer más »

Prime Video refuerza su oferta con MGM

Amazon, anunció recientemente que logró un acuerdo con MGM para adquirir el conglomerado cinematográfico por 8.500 millones de dólares, una jugada que pone en evidencia que la compañía propiedad del magnate Jeff Bezos, está dispuesta a usar artillería pesada en la guerra del streaming de video conectado.

Prime Video refuerza su oferta con MGM Leer más »

Facebook
Facebook
YouTube
YouTube
Instagram
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Contáctanos y te atenderemos directamente