IA y Algoritmos

The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

Unesco propone límites razonables a la Inteligencia Artificial

Un nuevo documento propuesto por los países miembros de Unesco propone elementos relevantes para afrontar de manera responsable los efectos conocidos y desconocidos de la inteligencia artificial.

Unesco propone límites razonables a la Inteligencia Artificial Read More »

Davide Boscolo en Unsplash.com

Big Data y Capitalismo de la Vigilancia: Amenaza del siglo XXI

Aunque para la mayoría de las personas el flujo de enormes cantidades de información privada que transita a diario para la WEB (Big Data), pasa prácticamente desapercibido, para la filósofa “Shoshana Zuboff” este fenómeno esconde un riesgo sin precedentes a la privacidad.

Big Data y Capitalismo de la Vigilancia: Amenaza del siglo XXI Read More »

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea

La comercialización de pauta publicitaria es un esquema que, si bien permite la gratuidad de los servicios, focaliza el modelo de negocios en la atención continua de los usuarios, fenómeno que, para expertos académicos, podría estar causando un alto impacto en la salud mental y el equilibrio del tejido social.

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea Read More »

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024

Esta semana el presidente de Microsoft, Brad Smith, en una entrevista con la BBC, afirmó que, “Si los legisladores no protegen al público de la inteligencia artificial (IA), la vida tal y como la describe George Orwell en su novela ‘1984’ podría llegar a ser así en el año 2024″

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024 Read More »

La sociedad de la Desinformación

Los riesgos derivados de una sociedad hiperconectada, que terminó desencadenando un bumerán que juega en contra de la ciencia, la tecnología y la sociedad misma, potenciando distorsiones en el campo de la comunicación de masas.

La sociedad de la Desinformación Read More »

Diseño de contenidos: De los humanistas a los algoritmos

Compañías como Netflix y Amazon Prime Video están utilizando el Big Data, los algoritmos y la Inteligencia artificial, para producir series como “House Of Cards”, “Black Mirror”, “Stransger Thinks” o “Dark”, transformando los esquemas de creación de la industria audiovisual.

Diseño de contenidos: De los humanistas a los algoritmos Read More »

Polarización: La Crisis de los medios sociales

Los diseñadores de algoritmos han optado por homogenizar ideológicamente el Feed de cada usuario, incluso Facebook anunció un nuevo algoritmo para 2021 que refuerza este principio y que seguirá castigando el contenido informativo, lo que, en últimas, podría está induciendo una falsa percepción de la realidad.

Polarización: La Crisis de los medios sociales Read More »

Discriminación, pobreza y algoritmos, un explosiva mezcla

Aunque la Inteligencia artificial está mejorando muchos aspectos de la vida humana haciendo más eficientes los procesos y con menores probabilidades de error, el desarrollo de algoritmos altamente sofisticados esconde un gran peligro que podría aumentar las ya muy crecidas brechas sociales en el mundo.

Discriminación, pobreza y algoritmos, un explosiva mezcla Read More »

Neutralidad y Transparencia de Algoritmos

El creador del documental El Dilema Social, aseguró recientemente que las “redes sociales están acabando con la democracia”. Esta afirmación coincide con lo expuesto por el cofundado de Facebook y la preocupación en este sentido de las autoridades regulatorias del primer mundo.

Neutralidad y Transparencia de Algoritmos Read More »

Dan Gold en Unsplash.com

Algoritmos: El jefe invisible en la era Digital

Aunque solo mencionar el tema pareciera un asunto de ciencia ficción o un capítulo audaz de Black Mirror, sin darnos cuenta y de forma muy sutil, pero contunde, millones de personas en el mundo tienen como jefe o superior inmediato un algoritmo.

Algoritmos: El jefe invisible en la era Digital Read More »

Las dimensiones de la Cuarta Revolución Industrial

Detrás de este rimbombante concepto, para algunos extraño y para otros de moda, se esconde un cúmulo de procesos, fenómenos y principios que representan una profunda revolución tecnológica, social, económica, política y cultural, cuyo impacto terminará diluyendo las fronteras entre la informática, la física y la biológica.

Las dimensiones de la Cuarta Revolución Industrial Read More »

Los desafíos del Internet de las Cosas

Mientras China se consolida como potencia en la fabricación tecnológica del Internet de las Cosas (IoT)[1], Microsoft lanza un nuevo sistema operativo (os) diseñado para gestionarlas[2], en cuanto Europa intenta promover una regulación que se anticipe a sus riesgos

Los desafíos del Internet de las Cosas Read More »

La promesa de Ciudades Inteligentes: ¿Ilusión o realidad?

El concepto de “Ciudades Inteligentes” se ha posicionado globalmente desde hace algunos años como la gran oportunidad para revolucionar el desarrollo urbano sostenible, apoyándose en el uso de nuevas TIC.

La promesa de Ciudades Inteligentes: ¿Ilusión o realidad? Read More »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Contáctanos y te atenderemos directamente