Si bien los CDN han representado un alivio sin precedentes ante el aumento del tráfico y la congestión global de Internet, también se convirtieron un instrumento de discriminación en el mercado de la provisión de Internet.
Regulación
Zero Click: la polémica estrategia de Google
Aunque el Zero Click representa un importante ahorro de tiempo para los usuarios y para el tráfico de Internet, es un modelo parasitario que termina perjudicando a los proveedores de la información y el contenido.
Algoritmos: El jefe invisible en la era Digital
Aunque solo mencionar el tema pareciera un asunto de ciencia ficción o un capítulo audaz de Black Mirror, sin darnos cuenta y de forma muy sutil, pero contunde, millones de personas en el mundo tienen como jefe o superior inmediato un algoritmo.
Ética del IoT: ¿Quién vive y quién muere?
Una investigación del MIT que involucró a más de 40 millones de personas reveló que la ética varía en función de la cultura, la economía y la ubicación geográfica.
Autoridad de la competencia británica prende las alarmas sobre el mercado digital
La Autoridad de Competencia del Reino Unido, publicó un informe sobre los mercados digitales, el cual concluye que “la competencia no está funcionando bien en los mercados digitales, lo que provoca daños sustanciales a consumidores y sociedad.”
Facebook y la polarización global
Ninguna organización, gobierno, persona o empresa en la historia ha tenido tanta capacidad potencial y poder real de influencia sobre la humanidad como Facebook Inc.
¿La nueva etapa de la Inteligencia Artificial deberá incluir una regulación ex-ante?
Si bien la experiencia ha mostrado que la regulación posterior permite mayor innovación, también es cierto que genera una notable ausencia del Estado en temas cruciales, como ha ocurrido en los últimos años con muchos desarrollos derivados de Internet como Uber, Bitcoin, Airbnb o Netflix. Por esta razón, y ante los riesgos que conllevan los nuevos desarrollos de la Inteligencia Artificial, se hace necesario plantearse si en este campo la regulación deberá ser ex ante -antes de que se desarrollen todos los cambios- y no ex post.
La desinformación como arma política
Por: Gabriel E. Levy B. Un análisis publicado por MIT Technology Review, el medio especializado del Instituto Tecnológico de Massachusetts[1], encontró que como consecuencia del crecimiento de las deepfakes y el perfeccionamiento de las tecnologías que utilizan, el mayor riesgo ...
La “resaca” que está produciendo Internet
Por: Gabriel E. Levy B. Después de una noche de celebración, alegría, locuras, alcohol y desmanes, la consecuencia posterior será una incómoda “resaca” acompañada de remordimientos y culpas por los excesos[1]. De la misma forma está ocurriendo con Internet, después ...
El desequilibro regulatorio de las telecomunicaciones
Los niveles de concentración de servicios, proveedores, consumo y contenidos en la red han alcanzado cifras históricas sin precedentes[1], mientras miles de medios tradicionales están en crisis por la competencia desequilibrada que ejercen Facebook y Google[2] con el mercado de ...
¿Es posible una Identidad única digital?
Para Facebook, unificar los sistemas de identificación digital ha sido una prioridad histórica. Aunque el sistema de usuario y contraseña (login y password) ha sido el mecanismo que han utilizado desde sus inicios los servicios en Internet, en la última ...
¿El mayor desafío de la conectividad es aprender a desconectarse?
Un artículo del New York Times denominado “La hipocresía que prospera en la Escuela Waldorf en Silicon Valley” revela un polémico descubrimiento del periodista Gal Beckerman: la tercera parte de las escuelas Waldorf de Estados Unidos están en California, y ...
¿Estamos perdiendo la soberanía Digital?
A raíz del escándalo global que ha suscitado la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en la que Huawei y Google han sido los grandes protagonistas, las circunstancias nos indican que el nuevo campo de batalla ya no serán ...
¿Nos espían desde nuestros Smartphones?
Durante los últimos cinco años los organismos de inteligencia de los Estados Unidos (FBI, CIA y Agencia Nacional de Seguridad), en diferentes momentos y formas, han advertido a los ciudadanos de este país acerca de un supuesto riesgo de ser ...
El Big Data revela la cara oculta de la humanidad
Si bien la humanidad miente todo el tiempo, cuando se trata del Big Data todas las mentiras quedan al descubierto.
Acceso a Infraestructura: El Mayor dolor de Cabeza de las TELCOS
Durante la celebración de los 25 años de Andinalink se llevó a cabo una versión más del Foro Iberoamericano de la Convergencia y el Audiovisual ⎯FICA⎯ 2019, que arrojó reflexiones académicas relevantes y conclusiones de gran utilidad para construir una ...
¿Puede combatirse las fake news con algoritmos?
rawpixel En la era de internet, una batalla bastante dura se está librando en el mundo de la información y la democracia. Cada día se liberan miles de “noticias” creadas por personas o por máquinas para generar pasiones y beneficiar ...
¿Estamos perdiendo la guerra contra el ciber crimen?
Facebook, el medio social más importante a nivel mundial y con mayor cantidad de usuarios registrados, reveló esta semana que los datos personales de más de 50 millones de cuentas registradas en sus servidores fueron expuestas tras un ataque cibernético ...
Entendiendo el proyecto de ley europeo de Copyright
Dos meses después de haber rechazado el proyecto de Ley de Copyright debido a las amenazas que su articulado implica para la libertad de expresión, el Parlamento Europeo dio una primera aprobación a la polémica Ley, que podría restringir la ...
El avance de la desneutralización de red en Estados Unidos
Desde que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunció en Estados Unidos el fin de la Neutralidad de Red, hemos venido haciendo diferentes análisis y predicciones que anticipan el posible impacto que traerá esta decisión para los contenidos y aplicaciones ...