Foto: Patrick Tomasso en unsplash.com

Móviles, medios sociales y depresión: La otra pandemia

Si bien la pandemia del Covid19, aumentó significativamente los niveles de depresión y ansiedad especialmente en jóvenes y adolescentes, el origen de la masificación de este fenómeno inició una década atrás posiblemente como consecuencia de la masificación de las aplicaciones sociales móviles.

Móviles, medios sociales y depresión: La otra pandemia Read More »

Foto: Jessica Lewis en Unsplash

Metauniversos y el Internet del Futuro

Aunque por ahora la tecnología de tercera dimensión pareciera ser una simple moda pasajera que no ha trascendido en los hábitos masivos de uso, las grandes empresas tecnológicas de Internet apuestan por su implementación junto con la realidad aumentada, para crear experiencias mucho más inmersivas y realistas en el uso de Internet.

Metauniversos y el Internet del Futuro Read More »

Foto: frederik lipfert en Unspash.com

Redes 5G ¿La nueva brecha Digital para América Latina?

En América Latina de forma tímida avanzan algunos despliegues pilotos de redes 5G y muy pocos anuncios de lanzamientos comerciales, al tiempo que aumenta el temor de un crecimiento de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.

Redes 5G ¿La nueva brecha Digital para América Latina? Read More »

Austin Neill en Unsplash

La creciente Industria de la Desinformación

Una investigación publicada por un reportero del New York Times, puso en evidencia como después del escándalo de Cambridge Analítica, el fenómeno de las estrategias de desinformación direccionadas, creció sustancialmente a nivel global, al igual que el alcance de las agencias dedicadas a este oscuro negocio.

La creciente Industria de la Desinformación Read More »

Foto: Max Bender en Unsplash.com

Ciberguerra: La Nueva versión de la Guerra Fría

Para la segunda década del siglo XXI, las fuerzas geopolíticas en tensión, han cambiado el terreno de juego por el ciberespacio, dando paso a una nueva versión digital de la guerra fría, en donde los piratas informáticos se han convertido en los nuevos soldados de un campo de batalla virtual.

Ciberguerra: La Nueva versión de la Guerra Fría Read More »

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea

La comercialización de pauta publicitaria es un esquema que, si bien permite la gratuidad de los servicios, focaliza el modelo de negocios en la atención continua de los usuarios, fenómeno que, para expertos académicos, podría estar causando un alto impacto en la salud mental y el equilibrio del tejido social.

El impacto de la “Economía de la atención”, en la sociedad contemporánea Read More »

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024

Esta semana el presidente de Microsoft, Brad Smith, en una entrevista con la BBC, afirmó que, “Si los legisladores no protegen al público de la inteligencia artificial (IA), la vida tal y como la describe George Orwell en su novela ‘1984’ podría llegar a ser así en el año 2024″

Del gran hermano de 1984 a la Inteligencia Artificial de 2024 Read More »

Wifi 6: la tecnología que ayudará a combatir la brecha digital

El nuevo estándar Wifi de sexta generación, gracias a las WISP, se convertirán en una de las mejores herramientas aliadas en la disminución de la brecha digital en Latinoamérica.

Wifi 6: la tecnología que ayudará a combatir la brecha digital Read More »

Bianca Ackermann en Unspalsh

El ascenso y desgaste del fenómeno de los influenciadores

La consolidación del prosumo y el crecimiento de los medios sociales, dieron origen al fenómeno cultural de los Influenciadores, que si bien alcanzó un lucrativo modelo comercial, diversos estudios y análisis expertos, evidencian que el fenómeno atraviesa una profunda crisis.

El ascenso y desgaste del fenómeno de los influenciadores Read More »

Las Tic que impulsan el desarrollo de las regiones y sus urbes

La aparición de tecnologías mucho más asequibles, la innovación, economía a escala y cadena de distribución, han permitido que pequeñas ciudades e incluso zonas rurales se beneficien de las TIC para generar transformación digital en beneficio de la calidad de vida de sus habitantes.

Las Tic que impulsan el desarrollo de las regiones y sus urbes Read More »

La decisión de Apple que definirá el futuro de la privacidad en el mundo digital

La nueva versión del iOS de APPLE, incluye la posibilidad de restringir la compartición de información entre aplicaciones, aumentando la privacidad, una decisión que ha causado enfrentamiento público con Facebook.

La decisión de Apple que definirá el futuro de la privacidad en el mundo digital Read More »

SmartCities: Una gran oportunidad para los ISP

Si bien en la actualidad existen muchos proyectos de ciudades inteligentes alrededor del mundo, la evidencia muestra que no solo dependen de la voluntad política de los gobernantes, sino de un cúmulo de alianzas públicas y privadas en las que los proveedores de internet juegan un rol muy importante.

SmartCities: Una gran oportunidad para los ISP Read More »

La sociedad de la Desinformación

Los riesgos derivados de una sociedad hiperconectada, que terminó desencadenando un bumerán que juega en contra de la ciencia, la tecnología y la sociedad misma, potenciando distorsiones en el campo de la comunicación de masas.

La sociedad de la Desinformación Read More »

Diseño de contenidos: De los humanistas a los algoritmos

Compañías como Netflix y Amazon Prime Video están utilizando el Big Data, los algoritmos y la Inteligencia artificial, para producir series como “House Of Cards”, “Black Mirror”, “Stransger Thinks” o “Dark”, transformando los esquemas de creación de la industria audiovisual.

Diseño de contenidos: De los humanistas a los algoritmos Read More »

Polarización: La Crisis de los medios sociales

Los diseñadores de algoritmos han optado por homogenizar ideológicamente el Feed de cada usuario, incluso Facebook anunció un nuevo algoritmo para 2021 que refuerza este principio y que seguirá castigando el contenido informativo, lo que, en últimas, podría está induciendo una falsa percepción de la realidad.

Polarización: La Crisis de los medios sociales Read More »

Regulación y desregulación: El reto latinoamericano

América Latina es una de las regiones del mundo más rezagada en desarrollo de Telecomunicaciones. Esto representa un enorme desafío que debe darse obligatoriamente en esta década, demandando por demás, un colosal esfuerzo de modernización.

Regulación y desregulación: El reto latinoamericano Read More »

Desafíos y oportunidades de la Tercerización de redes e infraestructura

Históricamente la provisión de los servicios de telecomunicaciones ha estado íntimamente ligada con la propiedad en la infraestructura de red, es decir que cualquier empresa o persona que desee prestar el servicio de telecomunicaciones requiere de infraestructura propia, concepto que, si bien sigue estando vigente, muchos gobiernos, organizaciones sociales y agremiaciones, principalmente en países del primer mundo, plantean revaluarlo a través de modelos de compartición de infraestructura.

Desafíos y oportunidades de la Tercerización de redes e infraestructura Read More »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Contáctanos y te atenderemos directamente