Diversos proyectos de conectividad rural comunitarios han surgido en los últimos años en América Latina como un mecanismo para garantizar el derecho de acceso a la sociedad de la información de los habitantes de estas comunidades, convirtiéndose en una excelente y eficaz estrategia para la disminución de la brecha digital.
ISP
SmartCities: Una gran oportunidad para los ISP
Si bien en la actualidad existen muchos proyectos de ciudades inteligentes alrededor del mundo, la evidencia muestra que no solo dependen de la voluntad política de los gobernantes, sino de un cúmulo de alianzas públicas y privadas en las que los proveedores de internet juegan un rol muy importante.
Servicio: El Valor diferencial de los pequeños ISP
Difícilmente un sector económico sea tan hostil para los pequeños Micro y Mini empresarios, como el sector de las telecomunicaciones.
Discriminación y aumento en las brechas. La historia no contada de los CDN de Google, Facebook y Netflix
Si bien los CDN han representado un alivio sin precedentes ante el aumento del tráfico y la congestión global de Internet, también se convirtieron un instrumento de discriminación en el mercado de la provisión de Internet.
Gamers: El desafío para los proveedores de Internet
En los últimos años con la posibilidad de interacción en línea, el número de Gamers ha crecido exponencialmente, en consecuencia la demanda de conectividad también creció, representando un desafío para los proveedores de Internet.
Entendiendo el Protocolo IPV6
Debido al inesperado crecimiento que ha tenido la red en las últimas décadas, la versión de IP originalmente diseñada en los años 80, denominada IPv4, se agotó, razón por la cual se está gestando una transparente, simultánea y efectiva migración a una nueva versión denominada: IPv6.
La brecha que reveló la pandemia
La actual pandemia, elevó el fenómeno de la "Brecha Digital" a “prioritario” ante las inocultables consecuencias sociales en América Latina.
Webinar: La nueva normalidad en la provisión de los servicios de Internet
Webinar: La nueva normalidad en la provisión de los servicios de Internet Fecha: 26 de Junio Hora: (11 am Colombia ) (12 Meridiano Argentina) El confinamiento obligatorio convirtió a Internet en un activo de gran valor para la sociedad ...
¿Estamos perdiendo la guerra contra el ciber crimen?
Facebook, el medio social más importante a nivel mundial y con mayor cantidad de usuarios registrados, reveló esta semana que los datos personales de más de 50 millones de cuentas registradas en sus servidores fueron expuestas tras un ataque cibernético ...
¿Por qué es tan estrecha la “banda ancha” en América Latina?
El informe Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe, presentado el año pasado por la CEPAL y cofinanciado por la cooperación alemana, evidenció que ninguno de los países de América Latina alcanza a tener al menos ...