Mientras en ciudades como Estocolmo, Seúl o Tokio es posible navegar a más de 900 mbps en las redes móviles de 5G, en ciudades como Bogotá, La Paz, Asunción o San Salvador la red móvil más rápida disponible es la 4G LTE, alcanzando velocidades de máximo 50mbps.
5G
América Latina y las redes “Artesanales” de telecomunicaciones
En América Latina los costos del 5G demorarán sustancialmente su implementación, al tiempo que los pequeños ISP están masificando el uso del WIFI5 y WIFI6 de forma “Artesanal”
El Peligroso mercado de los productos “Anti 5G”
La Autoridad de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de los Países Bajos (ANVS), encontró que algunos productos que se venden con la promesa de evitar los supuestos efectos nocivos del 5G, contienen peligrosos materiales radioactivos que pueden causar severos daños al ADN y los tejidos humanos.
Redes 5G ¿La nueva brecha Digital para América Latina?
En América Latina de forma tímida avanzan algunos despliegues pilotos de redes 5G y muy pocos anuncios de lanzamientos comerciales, al tiempo que aumenta el temor de un crecimiento de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.
Redes 5G: La hegemonía de la conectividad
Con una velocidad promedio de al menos un (1) gigabyte por segundo, la redes 5G elevarán en los próximos años el crecimiento de la conectividad omnipresente y de baja latencia, al tiempo que los esquemas de acceso a la red podrían llegar a evolucionar a un solo tipo de conexión por usuario.
¿Por qué el 5G se convirtió en el centro de la polémica mundial?
No es posible reducir a una sola causa las dificultades que está enfrentando la tecnología móvil de quinta generación para materializarse. Si se observa desde cierta distancia, es posible identificar causas profundas y estructurales,
El agotamiento del protocolo IP
Si bien el protocolo IP ha sido clave en el crecimiento de Internet durante más de 5 décadas, es posible que se esté agotando
La mala racha que no deja despegar la tecnología 5G
Mientras Estados Unidos mantiene un intenso lobby internacional buscando bloquear la preponderancia de las compañías chinas en este desarrollo, los mitos urbanos se riegan como espuma por todo el mundo, al tiempo que una pandemia sin precedentes amenaza la financiación de dicho despliegue.
Los desafíos del Internet de las Cosas
Mientras China se consolida como potencia en la fabricación tecnológica del Internet de las Cosas (IoT)[1], Microsoft lanza un nuevo sistema operativo (os) diseñado para gestionarlas[2], en cuanto Europa intenta promover una regulación que se anticipe a sus riesgos
Las vulnerabilidades potenciales del 5G
Si bien existe una frenética carrera para la implementación del 5G y es un hecho imparable el despliegue en los cinco continentes, dos estudios publicados recientemente han puesto en evidencia algunas vulnerabilidades heredades de tecnologías anteriores, las cuales podrían convertirse en serias amenazas si no se atienden oportunamente.
¿Estamos preparados en América Latina para el 5G?
Mientras Estados Unidos, Europa y China se disputan en una guerra comercial y tecnológica la mejor tajada del multimillonario negocio del despliegue de las redes 5G a nivel global, en América Latina comenzamos a preguntarnos si estamos preparados para recibir una tecnología que no solo promete revolucionar el Internet de las Cosas.
El 5G marca agenda en la geopolítica global
El 5G es la sigla que denomina una quinta generación de tecnologías inalámbricas y móviles; un conjunto de protocolos, dispositivos y estándares que definen una red móvil mucho más veloz, estable y con menos latencia, apta no solo para el ...
Listas las primeras especificaciones del 5G
La 3GPP, organización multilateral encargada de gobernar los estándares de las comunicaciones celulares, anunció a finales de 2017 que oficialmente está listo el primer paquete de especificaciones para la próxima generación de tecnología móvil, el 5G. El encuentro de 3GPP ...