Internet

Redes 5G: La hegemonía de la conectividad

Redes 5G: La hegemonía de la conectividad

Con una velocidad promedio de al menos un (1) gigabyte por segundo, la redes 5G elevarán en los próximos años el crecimiento de la conectividad omnipresente y de baja latencia, al tiempo que los esquemas de acceso a la red podrían llegar a  evolucionar a un solo tipo de conexión por usuario.

Read more

Entendiendo el Protocolo IPV6

Entendiendo el Protocolo IPV6

Debido al inesperado crecimiento que ha tenido la red en las últimas décadas, la versión de IP originalmente diseñada en los años 80, denominada IPv4, se agotó, razón por la cual se está gestando una transparente, simultánea y efectiva migración a una nueva versión denominada: IPv6.

Read more

El Covid-19 infecta la Internet Oscura

El Covid-19 infecta la Internet Oscura

Vacunas milagrosas, mascarillas, respiradores, trajes EPIS y hasta sangre infectada por Covid-19 son algunas de las miles de ofertas que han aparecido en los resquicios ocultos de la Internet desde que emergió la pandemia del coronavirus. Aunque la Internet Oscura siempre ha sido un antro de ofertas clandestinas, la evidencia pareciera mostrar que la pandemia la ha catapultado.

Read more

Los desafíos del Internet de las Cosas

Los desafíos del Internet de las Cosas

Mientras China se consolida como potencia en la fabricación tecnológica del Internet de las Cosas (IoT)[1], Microsoft lanza un nuevo sistema operativo (os) diseñado para gestionarlas[2], en cuanto Europa intenta promover una regulación que se anticipe a sus riesgos

Read more

¿La nueva etapa de la Inteligencia Artificial deberá incluir una regulación ex-ante?

¿La nueva etapa de la Inteligencia Artificial deberá incluir una regulación ex-ante?

Si bien la experiencia ha mostrado que la regulación posterior permite mayor innovación, también es cierto que genera una notable ausencia del Estado en temas cruciales, como ha ocurrido en los últimos años con muchos desarrollos derivados de Internet como Uber, Bitcoin, Airbnb o Netflix. Por esta razón, y ante los riesgos que conllevan los nuevos desarrollos de la Inteligencia Artificial, se hace necesario plantearse si en este campo la regulación deberá ser ex ante -antes de que se desarrollen todos los cambios- y no ex post.

Read more

El creciente fenómeno de los ciberataques globales

El creciente fenómeno de los ciberataques globales

Aunque estadísticamente el siglo XXI ha sido hasta ahora una de las épocas más pacíficas de la humanidad en lo que a conflictos bélicos y geopolíticos respecta[1], de forma soterrada, algo silenciosa, pero sobre todo muy innovadora, se están gestado en diversas partes del mundo un nuevo fenómeno de ataques cibernéticos y desarrollos tecnológicos con fines militares. Si bien, por ahora no causa muertos directos evidentes si podría en el mediano y largo plazo desencadenar cambios radicales en las estructuras de poder de toda la geopolítica global.

Read more

La “resaca” que está produciendo Internet

La “resaca” que está produciendo Internet

Por: Gabriel E. Levy B. Después de una noche de celebración, alegría, locuras, alcohol y desmanes, la consecuencia posterior será una incómoda “resaca” acompañada de remordimientos y culpas por los excesos[1]. De la misma forma está ocurriendo con Internet, después ...

Read more

El desequilibro regulatorio de las telecomunicaciones

El desequilibro regulatorio de las telecomunicaciones

Los niveles de concentración de servicios, proveedores, consumo y contenidos en la red han alcanzado cifras históricas sin precedentes[1], mientras miles de medios tradicionales están en crisis por la competencia desequilibrada que ejercen Facebook y Google[2] con el mercado de ...

Read more

La minería ilegal también es digital

La minería ilegal también es digital

La minería ilegal es una de las prácticas que más daño causa en la naturaleza, los ecosistemas y las economías legales en el mundo. Este flagelo global ampliamente conocido por la opinión pública, viene siendo combatido por las autoridades y ...

Read more